La hambruna se “extiende” en Gaza, advierte un observatorio mundial del hambre

Por Michelle Nichols y Olivia Le Poidevin

NACIONES UNIDAS/GINEBRA, 29 jul (Reuters) – La hambruna se “extiende” en la Franja de Gaza, según una alerta emitida el martes por un observatorio mundial del hambre, mientras se intensifican las críticas internacionales a Israel por el rápido deterioro de las condiciones en el enclave palestino.

“El peor escenario de hambruna se está produciendo en la Franja de Gaza”, afirma la alerta de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF). “Cada vez hay más pruebas de que la inanición, la malnutrición y las enfermedades generalizadas están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre”.

La alerta de la CIF no clasifica formalmente a Gaza como en situación de hambruna. Tal clasificación solo puede hacerse a través de un análisis, que la CIF dijo que ahora llevaría a cabo “sin demora”.

La CIF es una iniciativa mundial que cuenta con la colaboración de 21 grupos de ayuda, organizaciones internacionales y organismos de la ONU, y evalúa el grado de hambruna que sufre una población.

La guerra en Gaza entre Israel y los milicianos palestinos de Hamás durante los últimos 22 meses ha hecho estragos. Ante la condena mundial por la crisis humanitaria, Israel dijo el domingo que detendría las operaciones militares durante 10 horas al día en partes del enclave palestino y permitiría nuevos corredores de ayuda.

Para que una zona sea clasificada como en hambruna, al menos el 20% de la población debe estar sufriendo escasez extrema de alimentos, uno de cada tres niños padecer desnutrición aguda y dos personas de cada 10.000 morir diariamente por inanición o desnutrición y enfermedades.

“Deben tomarse medidas inmediatas para poner fin a las hostilidades y permitir una respuesta humanitaria sin trabas, a gran escala y que salve vidas. Este es el único camino para detener más muertes y el catastrófico sufrimiento humano”, decía la alerta de la CIF.

Los últimos datos indican que se han alcanzado los umbrales de hambruna para el consumo de alimentos en la mayor parte del enclave palestino asolado por la guerra, donde permanecen unos 2,1 millones de personas, y de malnutrición aguda en la ciudad de Gaza, según la alerta.

“Las declaraciones formales de hambruna siempre van por detrás de la realidad”, afirmó David Miliband, director del grupo de ayuda Comité Internacional de Rescate, en un comentario previo a la alerta de la CIF.

“Cuando se declaró la hambruna en Somalia en 2011, 250.000 personas, la mitad de ellas niños menores de 5 años, ya habían muerto de hambre. Cuando se declare la hambruna, ya será demasiado tarde”, afirmó.

(Información de Michelle Nichols y Olivia Le Poidevin; información adicional de Lena Masri en Londres; redacción de Michelle Nichols; edición de Don Durfee; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0H9-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0HA-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0HB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0HC-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0HD-VIEWIMAGE