Por Andrea Shalal
29 jul (Reuters) – El Fondo Monetario Internacional advirtió el martes de que cualquier pérdida de independencia de los bancos centrales podría socavar los esfuerzos por mantener bajo control las expectativas de inflación, lo que podría desencadenar una oleada de inestabilidad financiera, monetaria y macroeconómica.
El FMI insistió en este mensaje en una actualización de sus Perspectivas de la economía mundial, publicada el martes, y en una entrevista aparte con Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.
En la actualización, el FMI afirma que el actual clima económico de prolongadas tensiones comerciales e incertidumbre sobre la evolución de los aranceles acentúa la necesidad de políticas sólidas para salvaguardar la estabilidad financiera y garantizar la independencia de los bancos centrales.
En algunos casos, si las perturbaciones arancelarias provocan movimientos perturbadores en los tipos de cambio y las primas de riesgo, podría ser conveniente que los países aplicaran intervenciones temporales en los tipos de cambio o medidas de gestión de los flujos de capital.
“Crucialmente, el panorama ambiguo y volátil también requiere mensajes claros y consistentes de los bancos centrales y la protección de la independencia del banco central, no solo en términos legales, sino también en la práctica”, dijo el prestamista mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exhortado en repetidas ocasiones a la Reserva Federal estadounidense a recortar las tasas de interés, al tiempo que ha cuestionado el liderazgo y la permanencia en el cargo del presidente Jerome Powell, cuyo mandato al frente de la Fed finaliza en mayo de 2026.
Esas declaraciones han inquietado a los mercados, preocupados por la pérdida del antiguo principio de independencia de la Fed.
Los dos hombres discutieron el viernes sobre los sobrecostes de un proyecto de renovación de la Fed, mientras Trump repetía su petición de tasas más bajas.
Al ser consultado por los esfuerzos de Trump para apartar a Powell de su cargo, Gourinchas subrayó la importancia de mantener la independencia del banco central para mantener ancladas las expectativas de inflación.
“Este es realmente un pilar fundamental para la estabilidad macroeconómica en general. Esa es una de las lecciones duramente aprendidas de los últimos 40 años”, dijo el economista jefe del FMI a Reuters en una entrevista, sin mencionar específicamente a la Fed.
“Tenemos un mensaje muy, muy claro al respecto: es muy importante mantener la independencia de los bancos centrales y ponerla en práctica”, añadió.
La independencia de los bancos centrales es fundamental para los marcos macroeconómicos, tanto en las economías avanzadas como en las emergentes.
(Reportaje de Andrea Shalal, Editado en español por Juana Casas)