Un fuerte terremoto en Rusia provoca un tsunami y Japón y Hawái ordenan evacuaciones

30 jul (Reuters) – Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocó el miércoles un tsunami de hasta cuatro metros y órdenes de evacuación en todo el océano Pacífico.

El seísmo de poca profundidad dañó edificios y causó heridas a varias personas en la remota región rusa, mientras que en gran parte de la costa oriental de Japón, devastada por un terremoto de magnitud 9,0 y un tsunami en 2011, se ordenó la evacuación.

En Hawái, a los residentes de la costa se les pidió que se dirigieran a terrenos elevados o al cuarto piso o superior de los edificios, y la Guardia Costera de EEUU ordenó a los barcos que abandonaran los puertos ante la proximidad del tsunami.

“¡Actúa! Se esperan olas de tsunami destructivas”, dijo el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu en la red social X.

Las olas del tsunami, que alcanzaron entre 3 y 4 metros de altura, golpearon partes de Kamchatka, inundando parcialmente el puerto y una planta de procesamiento de pescado en la ciudad de Severo-Kurilsk y arrastrando los barcos de sus amarres, informaron dirigentes regionales y el Ministerio de Emergencias de Rusia.

“El terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores”, dijo el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un vídeo publicado en la aplicación de mensajería Telegram.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó de que el sismo se produjo a una profundidad de 19,3 kilómetros y tuvo lugar a 119 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad de 165.000 habitantes.

Se revisó la magnitud, que anteriormente era de 8,0, y se informó de una serie de fuertes réplicas de hasta 6,9.

Un residente de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky dijo que el temblor empezó lentamente, pero fue aumentando y retumbó durante varios minutos.

“Teniendo en cuenta su fuerza y el tiempo que duró, (…) decidí abandonar el edificio”, dijo Yaroslav, de 25 años.

“El edificio es muy endeble y ligero, quizá por eso sobrevivió. Pero parecía que las paredes podían derrumbarse en cualquier momento. El temblor duró continuamente al menos tres minutos.”

ALERTAS EN TODO EL PACÍFICO

Las alarmas de tsunami sonaron en las ciudades costeras de toda la costa japonesa del Pacífico y se emitieron órdenes de evacuación para decenas de miles de personas.

Los trabajadores evacuaron la afectada central nuclear de Fukushima, donde una fusión tras el tsunami de 2011 provocó un desastre radiactivo, según informó la operadora TEPCO.

Imágenes de la cadena pública NHK mostraron a decenas de personas en la isla septentrional de Hokkaido en el tejado de un edificio, refugiadas bajo tiendas de campaña del sol abrasador, mientras los barcos pesqueros abandonaban los puertos para evitar posibles daños por olas.

El fabricante de automóviles Nissan Motor suspendió las operaciones en algunas fábricas nacionales de Japón para garantizar la seguridad de los empleados, informó la agencia de noticias Kyodo.

Se habían registrado tres olas de tsunami en Japón, la mayor de 60 cm, según las autoridades. El secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo que por el momento no se habían registrado heridos ni daños, ni irregularidades en ninguna central nuclear.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos también emitió un aviso de “olas de tsunami peligrosas” extendiéndose por el Pacífico.

Según el sistema, podían producirse olas de más de tres metros en algunas costas de Rusia, las islas septentrionales de Hawái y Ecuador, y olas de 1 a 3 metros en países como Japón, Chile e Islas Salomón.

Olas más pequeñas eran posibles a lo largo de las costas en gran parte del Pacífico, incluyendo la costa oeste de EEUU.

“Debido a un terremoto masivo que ocurrió en el océano Pacífico, una Alerta de Tsunami está en efecto para aquellos que viven en Hawái”, dijo el presidente de EEUU, Donald Trump, en una publicación en las redes sociales.

“Una Alerta de Tsunami está en efecto para Alaska y la costa del Pacífico de EEUU. Japón también está en camino. Por favor, visite tsunami.gov/ para obtener la información más reciente. MANTÉNGANSE FUERTES Y A SALVO”.

(Información de Anusha Shah, Nilutpal Timsina y Mrinmay Dey en Bengaluru; Lidia Kelly en Melbourne, Satoshi Sugiyama, Chang-ran Kim y John Geddie en Tokio; Nur-Azna Sanusi en Singapur y Steve Gorman en Los Ángeles; redacción de Lincoln Feast; edición de Stephen Coates y Saad Sayeed; editado en español por Juana Casas y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T0AB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T0AC-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T0AD-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T01Q-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T01R-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T0AF-VIEWIMAGE