Langostas se extienden por el sur de Ucrania mientras la guerra imposibilita control de las plagas

KUSHUHUM, Ucrania, 30 jul (Reuters) – Una invasión de langostas amenaza las cosechas de girasol y otros cultivos en las regiones meridionales de Ucrania, provocada en gran medida por la guerra con Rusia, que hace imposible utilizar los métodos tradicionales de control de plagas, afirman funcionarios y productores.

Las langostas, que pueden destruir enormes extensiones de cultivos en cuestión de días, se crían tradicionalmente en lugares apartados junto a los ríos o en zonas no cultivadas, y su control es casi imposible en las regiones vecinas a la línea del frente.

La situación se complica por las altas temperaturas récord del verano boreal, la imposibilidad de utilizar aviones para el control de la langosta y la ausencia de aves -depredadores naturales- que evitan las zonas de combate.

Funcionarios locales y gubernamentales no quisieron facilitar datos sobre el alcance de la plaga de langostas o los daños causados hasta el momento. Ucrania es el mayor exportador mundial de aceite de girasol y antes de la guerra ocupaba el quinto lugar entre los exportadores de trigo.

Las nubes de langostas cubren carreteras, campos y arbustos en la región de Zaporiyia, y los agricultores afirman que han destruido hasta un tercio de sus cosechas de girasol.

“Vimos un gran enjambre. Y al día siguiente llegó la ‘infantería’. Los pequeños, se comieron todo”, dijo Oleh Tolmatov, de 46 años, residente de la aldea de Kushuhum, en la región de Zaporiyia.

Rusia, que invadió Ucrania en 2022, ha ocupado parcialmente las regiones meridionales de Zaporiyia, Mikoláiv y Jersón, obligando a los agricultores a abandonar sus campos.

Los cereales y las oleaginosas son cultivos tradicionales de estas regiones.

“La razón de todo esto son las altas temperaturas, las tierras abandonadas, la agresión rusa”, dijo a Reuters Vadim Chaikovskyi, inspector fitosanitario jefe de Ucrania.

Denys Marchuk, subdirector del mayor sindicato ucraniano de productores agrícolas, UAC, dijo que la destrucción hace dos años de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, había creado enormes zonas pantanosas donde se crían las langostas.

(Reporte de Sergiy Chalyi, escrito por Pavel Polityuk. Editado en español por Javier Leira)