Por Jacob Gronholt-Pedersen y Maggie Fick
COPENHAGUE, 30 jul (Reuters) – Las acciones de Novo Nordisk cayeron de nuevo el miércoles, entre las advertencias de los analistas por la competencia de los medicamentos de imitación en Estados Unidos, un día después de que una alerta de beneficios y el nombramiento de un nuevo presidente ejecutivo llevaran a los inversores a eliminar 70.000 millones de dólares del valor de la farmacéutica.
En la víspera, el fabricante de Wegovy redujo de forma drástica sus perspectivas de crecimiento de las ventas para 2025 y anunció el nombramiento del veterano Maziar Mike Doustdar como nuevo presidente ejecutivo, con la misión de reactivar sus resultados en Estados Unidos, el mayor mercado de medicamentos para adelgazar.
Novo dijo que las perspectivas de ventas más bajas reflejan la competencia de los imitadores “compuestos” de Wegovy, medicamentos hechos a medida que se basan en los mismos ingredientes que los medicamentos de marca, que tomaron por sorpresa a los inversores.
Aunque la firma dijo que está intensificando sus esfuerzos para recuperar a los pacientes que toman medicamentos imitadores y limitar la fabricación ilegal de compuestos, los analistas de Guggenheim dijeron que las nuevas previsiones para 2025 no presuponen una reducción de los volúmenes de compuestos.
Sus acciones cerraron con una caída del 23% el martes, tras desplomarse hasta un 30%. El miércoles cayeron un 6,3%.
Novo se convirtió en la empresa cotizada más valiosa de Europa tras el lanzamiento de Wegovy en 2021, pero sus acciones han caído dos tercios desde el máximo alcanzado en junio de 2024, ante la preocupación de que la farmacéutica esté perdiendo terreno en la carrera de los medicamentos contra la obesidad.
A pesar de los problemas, Doustdar dijo el martes en una llamada con inversores que “estamos teniendo un crecimiento fantástico ahora mismo con Wegovy”.
“Esto se ha convertido realmente en un grave problema de credibilidad”, dijo Emily Field, analista de Barclays. “Ellos no ven los problemas que tienen de manera tan severa como lo hace el mercado, y eso está creando un gran problema”.
(Reporte adicional de Boleslaw Lasocki en Gdansk y Bhanvi Satija en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)