PEKÍN, 31 jul (Reuters) – La actividad manufacturera de China se contrajo por cuarto mes consecutivo en julio, según mostró una encuesta oficial el jueves, lo que podría indicar que el aumento de las exportaciones antes de los aranceles más altos de Estados Unidos ha comenzado a desvanecerse, mientras que la demanda interna sigue siendo lenta.
El Índice de Gestores de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) cayó a 49,3 en julio, frente a 49,7 en junio, mostraron los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por sus siglas en inglés), por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción y por debajo de una previsión mediana de 49,7 en una encuesta de Reuters. La lectura fue la más baja desde abril.
Aunque las autoridades estadounidenses y chinas acordaron el martes buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, los dirigentes económicos de la segunda mayor economía del mundo todavía tienen que lidiar con el exceso de capacidad en sectores clave, la prolongada debilidad del mercado inmobiliario y la tibia demanda de los hogares.
“Es probable que el impulso de las exportaciones se ralentice tras el espectacular adelanto del primer semestre”, dijo Xu Tianchen, economista jefe de Economist Intelligence Unit.
“Un resquicio de esperanza para China, sin embargo, es que no luchará con una ventaja de costes significativa después de que Trump vaya a cobrar aranceles del 15%-20% a sus otros principales socios comerciales.”
Según la encuesta de la NBS, el subíndice de nuevos pedidos de exportación se mantuvo en contracción por 15º mes consecutivo al bajar de 47,7 en junio a 47,1.
El conjunto de los nuevos pedidos se contrajo desde la expansión de junio, lo que indica que la demanda interna también es débil.
Las acciones de Hong Kong y China cayeron en respuesta a los datos. [MKTS/GLOB]
Zhao Qinghe, estadístico de la Oficina Nacional de Estadísticas, dijo que la tradicional temporada baja para la industria manufacturera, las altas temperaturas, las fuertes lluvias y las inundaciones en algunas regiones en julio se combinaron para hacer bajar el PMI.
El crecimiento de la producción se ralentizó en julio y el empleo siguió siendo débil, en un momento en que los productores intentaron ahorrar costes, según mostró la encuesta de la NBS.
Los precios de las materias primas también aumentaron y los precios de producción subieron a 48,3, desde 46,2 en junio, lo que refleja los esfuerzos de las autoridades por atajar las guerras de precios entre productores.
La economía china creció un 5,2% en el segundo trimestre, por encima de las expectativas, ayudada por las medidas del Gobierno y la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar una subida masiva de aranceles para permitir nuevas negociaciones. Eso llevó al Fondo Monetario Internacional (FMI) a elevar su pronóstico sobre el crecimiento anual del país al 4,8% este año, en comparación con un pronóstico anterior del 4,0%.
(1 dólar = 7,1766 yuanes)
(Información de Ellen Zhang y Ryan Woo; edición de Sam Holmes y Tom Hogue; editado en español por Patrycja Dobrowolska)