Los costos laborales en EEUU suben algo más de lo previsto en el segundo trimestre

WASHINGTON, 31 jul (Reuters) – Los costos laborales en Estados Unidos subieron algo más de lo previsto en el segundo trimestre, en un contexto de un repunte del crecimiento salarial, a pesar de que las condiciones del mercado laboral se están debilitando.

El Índice de Costes Laborales (ICE), la medida más amplia de los costos laborales, subió un 0,9% en el último trimestre, igualando el avance del primer trimestre, informó el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que el ICE subiría un 0,8%. Los costos laborales aumentaron un 3,6% en los 12 meses transcurridos a junio, igualando el alza interanual a marzo.

Los responsables de política monetaria consideran que el ICE es una de las mejores medidas de la atonía del mercado laboral y un indicador de la inflación subyacente, ya que tiene en cuenta los cambios en la composición y la calidad del empleo.

Datos del Gobierno habían mostrado que en junio había 1,06 ofertas de empleo por cada desempleado, frente a 1,33 en enero.

El impulso del mercado laboral se ha ralentizado a la par que la actividad económica, ya que las empresas adoptan un enfoque cauto a la hora de contratar debido a la incertidumbre sobre dónde se asentarán finalmente los niveles arancelarios.

Los sueldos y salarios, que representan la mayor parte de los costos laborales, aumentaron un 1,0% el trimestre pasado tras un alza de un 0,8% en el primer trimestre. En términos anuales, aumentaron un 3,6%, frente al 3,5% del primer trimestre. Ajustados a la inflación, los salarios subieron un 0,9% en los 12 meses a junio, tras el alza de un 1,1% en el primer trimestre.

(Reporte de Lucia Mutikani; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6U0WA-VIEWIMAGE