El TJUE falla en contra de los ecologistas que querían evitar parques eólicos en Galicia

Por Pietro Lombardi

MADRID, 1 ago (Reuters) -El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) asestó el viernes un revés a los grupos ecologistas que intentaban detener la construcción de parques eólicos en la región noroccidental de Galicia, en España, un fallo que afecta a inversiones por valor de miles de millones de euros.

Las empresas promotoras de parques eólicos en Galicia y las autoridades regionales acogieron con satisfacción la decisión, que supone un revés a la estrategia de los opositores de recurrir a los tribunales para bloquear unos planes que, según ellos, atentan contra el medio ambiente y la vida de la población local.

Las promotoras de los parques eólicos de la región, las autoridades regionales y las comunidades rurales que se oponen a los proyectos esperaban con impaciencia la sentencia.

La decisión afecta a decenas de proyectos eólicos que fueron aprobados por el gobierno regional y luego paralizados por el tribunal regional superior después de que la población local y grupos ecologistas presentaran cientos de demandas.

El año pasado, el tribunal gallego pidió al TJUE que se pronunciara sobre si las leyes gallegas y españolas cumplen las normas de la UE sobre acceso a la información en el proceso de concesión de permisos.

Carmen Bouso, del departamento de Medio Ambiente de la Xunta, dijo que la decisión del tribunal era un respaldo claro y rotundo a los procedimientos utilizados para aprobar proyectos de energía eólica y el pleno respeto del gobierno a los derechos del público a participar en el proceso.

Bouso instó a los jueces regionales a reanudar el examen de las demandas que habían dejado en suspenso a la espera de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La AEE, una agrupación de la industria eólica española, acogió con satisfacción la sentencia como “punto de inflexión definitivo hacia el restablecimiento de la seguridad jurídica” en la región.

“Ahora toca actuar con rapidez y responsabilidad para que los proyectos hasta ahora paralizados retomen lo antes posible su actividad”, dijo el director general de la AEE, Juan Virgilio Márquez.

En Galicia hay 92 parques eólicos objeto de acciones judiciales, 86 de los cuales han sido paralizados antes de iniciarse su construcción, según datos facilitados por las autoridades autonómicas. Suponen una inversión estimada de 3.000 millones de euros (3.420 millones de dólares) y tienen una capacidad total prevista de casi 2,5 gigavatios.

(1 dólar = 0,8762 euros)

(Información de Pietro Lombardi e Inti Landauro; edición de David Latona, Andrei Khalip y Helen Popper; editado en español por Irene Martínez y Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL701WD-VIEWIMAGE