Por Tom Polansek
CHICAGO, EEUU, 1 ago (Reuters) – Los futuros de la soja de Chicago subían el viernes, pero registraban una segunda caída semanal consecutiva, ya que la abundante oferta mundial, el clima favorable en Estados Unidos y la débil demanda china presionaron los precios.
* El mercado espera que los agricultores estadounidenses recojan este otoño cosechas abundantes de soja y maíz gracias a las condiciones meteorológicas favorables. Al mismo tiempo, les preocupa que las disputas arancelarias del presidente Donald Trump perjudiquen la demanda para la exportación.
* La última serie de aranceles de Trump a bienes de decenas de socios comerciales hizo caer los mercados bursátiles mundiales.
* “Los operadores siguen cautos por las noticias comerciales y observando el clima favorable de Estados Unidos para la primera quincena de agosto”, dijo Terry Reilly, estratega agrícola senior de Marex.
* El contrato de soja más activo subía 2,5 centavos, a 9,9175 dólares por bushel a las 1800 GMT, tras caer a su nivel más bajo desde el 8 de abril.
* “Las expectativas de una cosecha robusta en Estados Unidos, junto con una segunda cosecha récord consecutiva en Brasil, pesarán sobre los precios durante el resto del año”, dijeron analistas de BMI, una unidad de Fitch Solutions, en una nota.
* China, el mayor comprador de soja del mundo, se enfrenta a una fecha límite del 12 de agosto para llegar a un acuerdo duradero con el Gobierno de Trump. Estados Unidos cree que tiene una base para un acuerdo comercial, pero “no está al 100%”, dijo el jueves el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
* Un comprador chino firmó un acuerdo esta semana para importar 30,000 toneladas métricas de harina de soja argentina. Los productores de piensos tratan de asegurar suministros más baratos de América del Sur, dijeron dos fuentes comerciales.
* En otros mercados, el trigo más activo caía 4,5 centavos, a 5,1875 dólares por bushel, y los futuros de maíz retrocedían 1,75 centavos, a 4,12 dólares por bushel.
(Reporte de Tom Polansek en Chicago, Ella Cao y Lewis Jackson en Pekín, y Sybille de La Hamaide en París. Edición en español de Javier López de Lérida)