IAG supera las estimaciones de beneficios del segundo trimestre

Por Joanna Plucinska y Shashwat Awasthi

1 ago (Reuters) -IAG , propietaria de Iberia y British Airways, presentó el viernes unos resultados en el segundo trimestre mejores de lo esperado, al reforzar sus rutas transatlánticas a pesar de los temores a las repercusiones de la guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En general, las aerolíneas europeas han logrado esquivar las turbulencias en torno a los aranceles, y Air France-KLM y Lufthansa han presentado unos sólidos resultados en el segundo trimestre y han confirmado sus previsiones anuales esta semana.

IAG registró un beneficio operativo de 1.680 millones de euros (1.920 millones de dólares) en el trimestre, frente a los 1.400 millones de euros previstos por los analistas encuestados por LSEG, y un 35% más que el beneficio de 1.200 millones de euros del año pasado.

“Seguimos beneficiándonos de la tendencia de un cambio estructural en el gasto de los consumidores hacia los viajes. Continuamos centrados en nuestras marcas líderes en el mercado y en nuestras principales zonas geográficas, donde seguimos observando un rendimiento robusto”, declaró Luis Gallego, consejero delegado, en un comunicado.

El grupo confirmó sus previsiones financieras para todo el año y afirmó que estaba observando una fuerte demanda en sus principales mercados del Atlántico Norte, así como en Latinoamérica y Europa.

ALGUNOS RETOS

El grupo de aerolíneas dijo que esperaba un ligero aumento de los costes debido a un menor crecimiento de la capacidad ligado a los problemas de control del tráfico aéreo en Europa, así como a la cancelación de vuelos a destinos como Tel Aviv.

Las acciones de IAG en Londres bajaban alrededor de un 1% a las 0812 GMT.

Aunque Gallego reconoció la volatilidad de la situación económica en EEUU, dijo que cualquier debilidad se vio mitigada por la fortaleza de otras partes del negocio.

“La cabina económica en los puntos de venta de EEUU sigue siendo débil, pero se compensa con la fuerte cabina premium que tenemos, (…) pero ha mejorado en las últimas semanas”, dijo Gallego a los periodistas en una conferencia de prensa.

A las aerolíneas estadounidenses no les ha ido tan bien y Delta retiró sus previsiones para todo el año esta primavera boreal ante la preocupación por el descenso de la demanda.

El crecimiento del mercado latinoamericano también ha seguido impulsando el negocio, añadió Gallego.

Las acciones de IAG han sido de las más rentables de las aerolíneas europeas en los últimos años, pero este año se han quedado ligeramente rezagadas frente a sus competidores Lufthansa y Air France-KLM, que se han recuperado de la presión de los costes.

(1 $ = 0,8749 euros)

(Información de Joanna Plucinska y Shashwat Awasthi; edición de David Goodman y Mark Potter; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL701N5-VIEWIMAGE