La actividad manufacturera china se contrae por el lastre de las exportaciones, según el PMI de S&P

PEKÍN, 1 ago (Reuters) – La actividad de las fábricas chinas se deterioró en julio, mientras que el menor crecimiento de las nuevas empresas llevó a los fabricantes a reducir la producción, según mostró el viernes una encuesta del sector privado.

El índice de gestores de compra (PMI) manufacturero general de China de S&P Global cayó a 49,5 en julio, frente al 50,4 de junio, por debajo de las expectativas de 50,4 de los analistas según un sondeo de Reuters. La marca de 50 separa el crecimiento de la contracción.

La lectura, combinada con la encuesta oficial del jueves, es un mal presagio para el impulso del crecimiento a principios del tercer trimestre, tras el sólido crecimiento del primer semestre del año.

En medio de una tregua comercial con Washington, los economistas afirman que el apoyo de las exportaciones a la segunda mayor economía del mundo, que se anticipan al aumento de los aranceles estadounidenses, podría desvanecerse en lo que queda de año.

Según la encuesta de S&P Global, los nuevos pedidos de exportación se contrajeron por cuarto mes consecutivo y a un ritmo más rápido que en junio.

Tras aumentar en junio, la producción manufacturera descendió en julio. Las empresas trataron de utilizar sus existencias actuales para satisfacer los pedidos, lo que contribuyó a un segundo descenso mensual consecutivo de los inventarios posteriores a la producción.

La caída de la producción, unida a la estabilidad de los pedidos pendientes, llevó a los propietarios de fábricas a reducir sus plantillas en julio. Las empresas también declararon que la preocupación por los costes había contribuido a la decisión de reducir la plantilla.

Sin embargo, la confianza empresarial mejoró a principios del segundo semestre de 2025, aunque seguía por debajo de la media de la serie. Los fabricantes esperan que la mejora de las condiciones económicas y los esfuerzos promocionales estimulen las ventas en el próximo año.

Cuando Pekín empezó a atajar las “guerras de precios” entre fabricantes, los precios medios de los insumos aumentaron por primera vez en cinco meses. No obstante, las empresas volvieron a bajar sus precios de venta al intensificarse la competencia por nuevos negocios. Pero los gastos de exportación aumentaron al ritmo más rápido en un año debido al incremento de los costes de transporte y logística.

Los altos dirigentes se comprometieron el miércoles a apoyar una economía que se enfrenta a diversos riesgos, gestionando lo que se considera una competencia desordenada en el segundo semestre del año.

Los mercados esperaban que Pekín estuviera a punto de iniciar una nueva ronda de recortes de capacidad de las fábricas en una campaña contra la deflación tan esperada como difícil.

A partir de julio, Caixin dejó de patrocinar el índice S&P Global China PMI.

(Información de Ellen Zhang y Ryan Woo; edición de Sam Holmes; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL701MO-VIEWIMAGE