Hamás dice permitirá ayuda a rehenes si Israel detiene ataques aéreos y abre corredores

Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO, 3 ago (Reuters) – Hamás declaró el domingo que estaba dispuesta a coordinarse con la Cruz Roja para entregar ayuda a los rehenes que mantiene en Gaza, si Israel cumple ciertas condiciones, después de que un video publicado por Hamás en el que se veía a un cautivo demacrado suscitara duras críticas de las potencias occidentales.

Hamás dijo que cualquier coordinación con la Cruz Roja está supeditada a que Israel abra permanentemente los corredores humanitarios y detenga los ataques aéreos durante la distribución de la ayuda.

Según funcionarios israelíes, 50 rehenes permanecen ahora en Gaza, de los que se cree que sólo 20 están vivos. Hasta ahora, Hamás ha prohibido a las organizaciones humanitarias cualquier tipo de acceso a los rehenes y las familias apenas tienen detalles sobre sus condiciones.

El sábado, Hamás difundió su segundo vídeo en dos días sobre el rehén israelí Evyatar David. En él, David, esqueléticamente delgado, aparece cavando un hoyo que, según dice en el video, es para su propia tumba. El brazo del individuo que sostiene la cámara, que puede verse en el encuadre, es de una anchura regular.

El video de David suscitó las críticas de las potencias occidentales y horrorizó a los israelíes. Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos fueron algunos de los países que expresaron su indignación y el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí anunció que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una sesión especial el martes por la mañana para tratar la situación de los rehenes en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el domingo que había pedido a la Cruz Roja que prestara asistencia humanitaria a los rehenes durante una conversación con el jefe de la delegación local del CICR, con sede en Suiza.

Un comunicado del Foro de Familiares de Rehenes, que representa a familiares de los retenidos en Gaza, afirmó que los comentarios de Hamás sobre los rehenes no pueden ocultar que “lleva más de 660 días reteniendo a personas inocentes en condiciones imposibles”, y exigió su liberación inmediata.

“Hasta su liberación”, decía el comunicado, “Hamás tiene la obligación de proporcionarles todo lo que necesiten. Hamás los secuestró y debe cuidar de ellos. Cada rehén que muera estará en manos de Hamás”.

Seis personas más murieron de inanición o desnutrición en Gaza en las últimas 24 horas, según informó el domingo su Ministerio de Sanidad, mientras Israel afirmaba haber permitido un suministro de combustible al enclave, sumido en un desastre humanitario tras casi dos años de guerra.

Las nuevas muertes elevan a 175 el número de víctimas de lo que, según las agencias humanitarias internacionales, podría ser una hambruna, incluidos 93 niños, desde el comienzo de la guerra, según el ministerio.

La cadena estatal egipcia Al Qahera News TV informó de que dos camiones con 107 toneladas de gasóleo estaban a punto de entrar en Gaza, meses después de que Israel restringiera severamente el acceso de ayuda al enclave antes de suavizarlo un poco cuando empezó a extenderse la hambruna.

(Reportaje de Nidal Al-Mughrabi y Jaida Taha; información adicional de Menna Alaa El-Din y Maayan Lubell; edición de Mark Heinrich y Diane Craft, Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7208W-VIEWIMAGE