Por Enes Tunagur
LONDRES, 4 ago (Reuters) – Los precios del crudo caían el lunes a su nivel más bajo en una semana, después de que la OPEP+ acordó otro gran aumento de la producción en septiembre, aunque los operadores siguen recelosos de nuevas sanciones a Rusia.
* A las 1127 GMT, los futuros del Brent perdían 1,17 dólares, o un 1,7%, a 68,5 dólares por barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos restaba 1,26 dólares, o un 1,9%, a 66,07 dólares. Ambos contratos perdieron cerca de 2 dólares el viernes.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, acordaron el domingo elevar el bombeo petrolero en 547.000 barriles por día (bpd) para septiembre.
* El último de una serie de aumentos acelerados de la producción destinados a captar cuota de mercado estuvo en línea con las expectativas del mercado y marca una reversión completa y anticipada del mayor tramo de recortes de bombeo del grupo, que asciende a unos 2,5 millones de bpd, o alrededor del 2,4% de la demanda mundial.
* Según Tamas Varga, analista de PVM, la decisión de la OPEP+ está ejerciendo presión sobre los precios del petróleo, a lo que hay que añadir la posibilidad de que se discuta la anulación de otros 1,65 millones de bpd de recortes.
* Los analistas de Goldman Sachs prevén que el aumento real de la oferta de los ocho países de la OPEP+ que han elevado la producción desde marzo será de 1,7 millones de bpd, ya que otros miembros han recortado su bombeo tras excederse.
* Los inversores también seguían evaluando el impacto de los últimos aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de decenas de socios comerciales y siguen recelosos de nuevas sanciones estadounidenses a Rusia.
* “A medio plazo, los precios del petróleo estarán moldeados por una mezcla de aranceles y geopolítica. Cualquier salto en los precios provocado por las sanciones energéticas se espera que sea efímero”, dijo Varga.
(Reporte de Enes Tunagur y Florence Tan; editado en español por Carlos Serrano)