El dólar se estabiliza tras la caída del empleo y el franco suizo retrocede

Por Samuel Indyk y Rae Wee

LONDRES, 4 ago (Reuters) – El dólar encontraba cierto apoyo el lunes después de que el informe de empleo del viernes y el despido de una alta funcionaria de estadística por parte del presidente Donald Trump golpearan a la moneda y llevaran a los inversores a aumentar las apuestas de inminentes recortes de tasas de la Fed.

* Los datos del viernes mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos fue inferior a las expectativas en julio, mientras que el recuento de nóminas no agrícolas de los dos meses anteriores se revisó a la baja en 258.000 puestos de trabajo, lo que sugiere un fuerte deterioro de las condiciones del mercado laboral.

* “El informe en sí no fue tan débil, pero las revisiones fueron muy significativas”, dijo Mohamad Al-Saraf, estratega de divisas de Danske Bank. “Nos cuesta ver cómo la Fed no puede bajar las tasas en la reunión de septiembre”.

* Sumándose a los vientos en contra para los mercados, Trump despidió el mismo día a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, acusándola de falsificar las cifras de empleo.

* La renuncia inesperada de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, también abrió la puerta a que Trump deje huella en el banco central mucho antes de lo previsto. Trump ha estado en desacuerdo con la Reserva Federal por no bajar las tasas antes.

* Este aluvión de acontecimientos asestó un duro golpe al dólar, que el viernes se hundió más de un 2% frente al yen y aproximadamente un 1,5% frente al euro.

* El billete verde se estabilizaba a inicios de la semana, cotizando sin cambios a 147,47 yenes. Aun así, el yen perdió más de 3 unidades con respecto a su máximo del viernes.

* El euro tampoco experimentaba grandes cambios el lunes y cotizaba a 1,1584 dólares, mientras que la libra subía un 0,2% y se situaba en 1,3310 dólares.

* Trump dijo el domingo que anunciará un candidato para ocupar un puesto vacante en la Fed y un nuevo jefe del BLS en los próximos días.

* Frente a una cesta de divisas, el dólar apenas variaba a 98,70, tras caer más de un 1,3% el viernes.

* El dólar subió un 3,4% en julio, su mayor alza mensual desde un salto del 5% en abril de 2022 y la primera subida mensual del año, ya que los mercados se sintieron más cómodos con la política comercial de Trump y los datos económicos se habían mantenido resistentes frente a los aranceles.

(Reporte de Samuel Indyk y Rae Wee; edición de Jamie Freed, Muralikumar Anantharaman y Toby Chopra. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL730IS-VIEWIMAGE