El gobierno suizo celebrará reunión extraordinaria por gran impacto arancelario de Trump

Por John Revill

ZÚRICH, 4 ago (Reuters) – El gobierno suizo tenía previsto celebrar el lunes una reunión extraordinaria del gabinete para debatir su respuesta al arancel del 39% impuesto por el presidente Donald Trump a los productos helvéticos, que amenaza con infligir graves daños a su economía, impulsada por las exportaciones.

Suiza se quedó atónita el viernes después de que Trump golpeó al país con uno de los aranceles más altos y las asociaciones de la industria advirtieron que decenas de miles de puestos de trabajo están en riesgo.

Está previsto que los aranceles entren en vigor el jueves, lo que da al país -que cuenta con Estados Unidos como su principal mercado de exportación de productos farmacéuticos, relojes, maquinaria y chocolates- una pequeña ventana para llegar a un mejor acuerdo.

La Casa Blanca anunció el viernes que tomó esta medida ante la negativa suiza a hacer “concesiones significativas” mediante la eliminación de barreras comerciales, y calificó de “unilateral” la actual relación comercial entre ambas naciones.

No obstante, los líderes industriales y los políticos suizos se han esforzado por entender por qué se ha señalado al país.

Trump ha declarado que pretende reequilibrar el comercio mundial, alegando que las actuales relaciones comerciales están en contra de Estados Unidos. Suiza tuvo un superávit comercial de 38.500 millones de francos suizos (48.000 millones de dólares) con Estados Unidos el año pasado.

No obstante, la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, dijo a Reuters el viernes que los bienes estadounidenses cuentan con un acceso prácticamente libre de impuestos a su mercado y que las empresas helvéticas habían hecho inversiones directas muy importantes en Estados Unidos.

“El presidente (Trump) está realmente centrado en el déficit comercial, porque piensa que es una pérdida para Estados Unidos”, comentó a Reuters.

(1 dólar = 0,8088 francos suizos)

(Reporte adicional de Amanda Cooper; escrito por Joe Bavier; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL730I4-VIEWIMAGE