Por Stefano Rebaudo
5 ago (Reuters) – El dólar subía el martes frente al euro y el yen, pero sigue cerca de los mínimos tocados el viernes, tras débiles datos de empleo estadounidenses que impulsaron las apuestas sobre recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y provocaron una fuerte venta del billete verde.
* Los inversores están a la espera de los datos de servicios del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM), que deberían mostrar una leve mejora que apoye a la divisa estadounidense.
* Goldman Sachs espera que la Fed aplique tres recortes consecutivos de 25 puntos básicos a partir de septiembre, con un posible movimiento de 50 puntos básicos si el próximo informe de empleo muestra un nuevo aumento del desempleo. También considera que el Banco Central Europeo ha concluido su ciclo de alivio.
* Los economistas elevaron sus previsiones de crecimiento para la zona euro y Japón tras unos acuerdos comerciales relativamente benignos, al tiempo que indicaron que el informe laboral del viernes confirmó que la economía estadounidense está rondando la velocidad de estancamiento.
* Mientras tanto, el reciente despido de la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales y la dimisión de la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, podrían endurecer las opiniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para garantizar la protección de su independencia, según los analistas, que recuerdan que la nueva persona designada sólo tendrá un voto en esta instancia de la entidad.
* El euro cedía un 0,25%, a 1,1544 dólares, y el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba 0,3%, a 98,864 unidades, tras tocar más temprano un mínimo de una semana, a 98,609.
* “Los operadores dedujeron probablemente que el informe (de empleo de Estados Unidos) le dio al presidente Donald Trump aún más justificación para ‘despedir’ a Jay Powell”, dijo Thierry Wizman, de Macquarie Group.
* La libra esterlina subía un 0,05%, a 1,3291 dólares, ya que los operadores esperan que el Banco de Inglaterra mantenga su orientación sobre las tasas en su reunión de política monetaria de esta semana, y el yen restaba un 0,34%, a 147,6 unidades por dólar.
(Editado en español por Carlos Serrano)