El IBEX hace un alto tras su mayor alza en casi cuatro meses, pero mantiene el tono positivo

5 ago (Reuters) – Tras revalorizarse casi un 2% en la víspera, el índice español IBEX 35 mostraba pocos cambios el martes, con leve tendencia alcista, mientras el mercado sigue asimilando el cambio de escenario en el panorama de tipos de interés.

El lunes las plazas bursátiles se apresuraron a reflejar las nuevas perspectivas monetarias después de un débil dato del creación de empleo en Estados Unidos, que apunta a un deterioro en el mercado laboral y refuerza la posibilidad de una relajación monetaria por parte del banco central del país en septiembre.

Las esperanzas de recortes de tipos se sumaron al mayor optimismo en el ámbito del comercio exterior, después del acuerdo entre Estados Unidos y Europa, aunque la casa de valores Renta 4 señala el 12 de agosto como nueva referencia en esta materia, ya que en dicha fecha finaliza la tregua con China.

Asimismo, advierten de la fragilidad subyacente en las recientes subidas en la renta variable.

“Si bien es cierto que en nuestra opinión la desescalada arancelaria ha impulsado las bolsas, que han pasado de un pesimismo excesivo a una zona de complacencia, no hay que perder de vista que la credibilidad sobre la implementación de los acuerdos alcanzados puede ser un elemento que frene dicha complacencia (como hemos podido ver esta semana tras el acuerdo EE.UU. Europa)”, dicen estos analistas en su informe diario.

“Es por ello que no sólo será importante alcanzar acuerdos, sino que estos deben ser creíbles y no generar dudas sobre un cambio de dirección por parte de Trump, por lo que a pesar de los avances la incertidumbre persistirá, a lo que se añade la intensificación de las tensiones geopolíticas (Rusia)”, añaden.

Durante la jornada, la atención estará en los sondeos de actividad empresarial en el sector servicios a ambos lados del Atlántico, especialmente el indicador ISM de Estados Unidos (1400 GMT).

Según destacaron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram, este indicador “confirmaría una tendencia de mejora recuperando niveles de hace tres meses y será interesante observar la evolución del componente de Precios pagados (precios) y la evolución de Nuevos Pedidos (crecimiento)”.

Con este telón de fondo, a las 07:05 GMT del martes el IBEX 35 subía 29,50 puntos, un 0,21%, hasta 14.415,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,45%.

El lunes el selectivo bursátil español subió un 1,84%, su mayor incremento desde el 15 de abril.

En el sector bancario, Santander subía un 0,13%, BBVA se anotaba un 0,24%, Caixabank avanzaba un 0,38%, Sabadell caía un 0,19%, Bankinter se revalorizaba un 0,40% y Unicaja Banco subía un 0,27%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,20%, Inditex avanzaba un 0,24%, Iberdrola se dejaba un 0,26%, Cellnex ganaba un 0,64% y la petrolera Repsol subía un 0,27%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL740CV-VIEWIMAGE