El sector servicios alemán registra un modesto crecimiento en julio, según el PMI

BERLÍN, 5 ago (Reuters) – El sector servicios alemán comenzó el segundo semestre del año con un crecimiento renovado de la actividad empresarial y un aumento de la demanda, según mostró el martes una encuesta.

El índice final de gerentes de compras (PMI) de servicios del HCOB subió a 50,6 en julio desde 49,7 en junio, ligeramente por encima de la lectura preliminar de 50,1.

Julio marcó la primera vez en cuatro meses que la lectura estuvo por encima de la marca de 50, lo que indica expansión, aunque la tasa de crecimiento fue marginal y más lenta que la media de la serie a largo plazo.

Una lectura por debajo de 50 indica contracción.

La encuesta puso de relieve un avance de la actividad impulsado por la ampliación de las plantillas, nuevas ofertas de servicios y un aumento de los nuevos pedidos, que aumentaron por primera vez en casi un año, aunque solo marginalmente.

A pesar del crecimiento positivo, el sector se enfrentó a retos con una disminución de los trabajos pendientes, lo que marca una secuencia de 15 meses de descenso. La capacidad de personal aumentó, pero el crecimiento del empleo fue el más débil desde principios de año.

El PMI compuesto final del HCOB, que recoge los sectores de servicios e industrial, que juntos representan más de dos tercios de la mayor economía de la zona euro, también subió, hasta 50,6 desde 50,4 el mes anterior, por encima de una lectura inicial de 50,3.

“El ligero aumento de la entrada de pedidos y la moderada mejora de las exportaciones en los sectores industriales y de servicios dibujan el panorama de una economía que está saliendo lenta, pero visiblemente, de un prolongado periodo de debilidad”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Banco Comercial de Hamburgo (HCOB).

Así, se espera que la economía alemana vuelva a crecer moderadamente en el tercer trimestre tras contraerse en el segundo, dijo De la Rubia.

(Información de Miranda Murray; edición de Hugh Lawson; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL740EF-VIEWIMAGE