SAO PAULO, 5 ago (Reuters) – El fabricante de aviones Embraer reafirmó el martes sus perspectivas para 2025 y dijo que los aranceles de Estados Unidos no afectaron significativamente sus resultados del segundo trimestre, aunque los describió como una “preocupación importante” en un contexto de incertidumbre comercial.
La compañía brasileña evitó un posible revés la semana pasada cuando Donald Trump eximió a los aviones de un arancel del 50% impuesto a las importaciones estadounidenses procedentes de Brasil, pero aún se enfrenta a un derecho del 10% impuesto por primera vez en abril, que indicó que era perjudicial pero manejable.
Al informar sus resultados del periodo abril-junio, Embraer dijo que aboga por un “rápido retorno a las reglas de arancel cero para todas las industrias aeronáuticas y aeroespaciales” y de nuevo trató de subrayar sus lazos con Estados Unidos, incluidos los empleos y las inversiones locales.
Embraer, cuya aeronave E175 de fuselaje estrecho es uno de los caballos de batalla de la aviación regional estadounidense, señaló el mes pasado que un arancel del 50% en su mercado número uno podría haber provocado cancelaciones de pedidos, entregas aplazadas y afectar a sus ingresos como lo hizo la pandemia.
Tras el alivio de la semana pasada, Embraer ha reiterado ahora que espera entregar entre 77 y 85 aviones comerciales este año, y entre 145 y 155 jets ejecutivos. Se prevé que los ingresos de todo el año alcancen entre 7.000 y 7.500 millones de dólares.
Embraer reportó el martes una pérdida neta ajustada de 4,7 millones de dólares en el periodo, frente a un beneficio de 80,4 millones un año antes, lastrado por un cambio neto en el impuesto sobre la renta y la contribución social diferidos.
El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) alcanzó los 245,5 millones de dólares, frente a los 190,4 millones del año anterior.
(Reporte de Gabriel Araújo; Editado en español por Javier Leira)