Equipo técnico del Banco Central de Colombia revisa al alza proyecciones de inflación

BOGOTÁ, 4 ago (Reuters) – El equipo técnico del Banco Central de Colombia revisó al alza sus pronósticos de inflación de este y el próximo año, al tiempo que ve la tasa de interés de referencia por encima de lo proyectado por el mercado, reveló el lunes su informe trimestral.

En el documento, el equipo técnico del Banco Central de Colombia elevó su pronóstico de inflación para este año a un 4,7% desde uno previo de 4,4%.

De cumplirse la visión del organismo, se trataría del quinto año consecutivo en el que el país sudamericano incumple su meta de inflación de largo plazo, de 3%.

Para el 2026, el organismo -cuyas consideraciones son tenidas en cuenta por el directorio del Banco Central para sus decisiones de política monetaria-, revisó su pronóstico de inflación a un 3,2%, en comparación con uno anterior de 3%.

Adicionalmente, el organismo mantuvo su estimación de crecimiento económico del país para el 2025 en un 2,7%, pero redujo marginalmente el de 2026 a un 2,9% desde uno previo de 3%, precisó su informe trimestral.

En tanto, el documento mostró que el equipo técnico del banco tiene la visión de una tasa de interés de referencia más alta que la estimada por el mercado, para llevar la inflación a la meta en medio de unos riesgos más inclinados al alza en los precios.

Si bien el equipo técnico considera que debe seguir bajando el costo del dinero, el nivel de la tasa se debe mantener en terreno contractivo de forma tal que maximice la probabilidad de cumplir la meta de inflación el próximo año.

“La reducción más lenta de la inflación y los menores excesos estimados de capacidad productiva son compatibles con una postura de política monetaria que debe permanecer restrictiva en el horizonte de pronóstico para propender por la reducción de la inflación y su convergencia a la meta en los próximos dos años”, precisó el documento.

El informe se conoció después de que la semana pasada el directorio del Banco Central mantuvo estable su tasa de interés de referencia en 9,25%, en contravía de lo esperado por la mayoría del mercado y del Gobierno que esperaban una reducción.

En un reciente sondeo de Reuters, las expectativas de tasa de interés de referencia del Banco Central para cierre de este año subieron a un 8,50%, desde un 8,25% que arrojó la consulta anterior; mientras que para el término del 2026 se mantuvieron en un 7%.

(Reporte de Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL74000-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL730WI-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL74001-VIEWIMAGE