Israel podría ordenar la toma completa de Gaza

Por Maayan Lubell y Nidal al-Mughrabi

JERUSALÉN/EL CAIRO, 5 ago (Reuters) – El Consejo de Ministros de Israel podría autorizar el martes la toma militar completa de Gaza por primera vez en dos décadas, según informaron medios de comunicación, a pesar de la presión internacional en favor de un alto el fuego que alivie las terribles condiciones del territorio palestino asediado. 

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, se inclina por ampliar la ofensiva y tomar el control de todo el enclave tras 22 meses de guerra contra el grupo miliciano Hamás, informó el Canal 12 israelí. 

Una fuente israelí de alto rango dijo a Reuters el lunes que una opción era el uso de mayor fuerza tras el fracaso de las conversaciones indirectas de alto el fuego con Hamás. 

La toma de todo el territorio supondría dar marcha atrás en la decisión adoptada por Israel en 2005 de retirar a los colonos y al ejército de Gaza, pero manteniendo el control sobre sus fronteras, una medida a la que los partidos de derechas achacan que Hamás haya tomado el poder de Gaza.

Sin embargo, no estaba claro si una posible toma total de Gaza implicaría una ocupación prolongada o una operación a corto plazo destinada a desmantelar a Hamás y liberar a los rehenes. 

El Gobierno de coalición de Israel está considerado uno de los más derechistas de su historia, ya que incluye partidos que pretenden anexionarse tanto Gaza como Cisjordania y animan a los palestinos a abandonar su tierra natal.

A lo largo de la guerra, el ejército del país se ha opuesto a la idea de que Israel intente ocupar totalmente Gaza y establecer allí un Gobierno militar, lo que le obligaría a asumir la gobernanza a largo plazo.

El ejército también ha tenido que hacer frente a problemas de personal a medida que se prolongaba la guerra, y los reservistas han sido llamados a filas repetidamente, lo que ha mermado sus capacidades. 

El conflicto se desencadenó tras un ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando hombres armados irrumpieron en la frontera desde Gaza, mataron a más de 1.200 personas y apresaron a unos 250 rehenes, según los recuentos israelíes. 

La campaña militar israelí ha devastado el diminuto y abarrotado enclave y ha matado a más de 60.000 personas, según las autoridades sanitarias palestinas. Ha obligado a casi todos los más de 2 millones de habitantes de Gaza a abandonar sus hogares y ha provocado lo que un observatorio mundial del hambre calificó la semana pasada de hambruna inminente. 

Esto ha causado la indignación generalizada de la comunidad internacional y ha llevado a varios países europeos a declarar que reconocerán un Estado palestino el mes que viene si no hay un alto el fuego. 

El martes, en el interior de Gaza, los disparos y ataques israelíes mataron al menos a 13 palestinos, según las autoridades sanitarias locales, entre ellos cinco personas que se encontraban en una tienda de campaña en Jan Yunis y otras tres en busca de ayuda cerca de Ráfah, en el sur. 

EMPUJE DE TANQUES

Los tanques israelíes penetraron en el centro de Gaza a primera hora del martes, pero no estaba claro si formaba parte de una ofensiva terrestre de mayor envergadura. 

Los palestinos que viven en la última quinta parte del territorio donde Israel aún no ha tomado el control militar mediante incursiones terrestres u órdenes para que los civiles abandonen la zona, dijeron que cualquier nuevo paso para ocupar la zona sería catastrófico.

“Si los tanques avanzan, ¿adónde iremos, al mar? Será como una sentencia de muerte para toda la población”, afirmó Abu Jehad, un comerciante de madera de Gaza, que pidió que no se mencionara su nombre completo.

Un alto cargo palestino cercano a las conversaciones y a la mediación dijo que las amenazas israelíes podrían ser una forma de presionar a Hamás para que haga concesiones en la mesa de negociaciones.

“Solo complicará aún más la negociación, al final, las facciones de la resistencia no aceptarán menos que el fin de la guerra y la retirada total de Gaza”, dijo a Reuters, para lo que pidió anonimato.

Israel dijo que permitiría a los comerciantes importar mercancías. Una fuente de Gaza dijo a Reuters que ya habían entrado algunos camiones con chocolatinas y galletas para un comerciante.

Se espera que se permita la entrada de artículos de primera necesidad, como leche para niños, carne y fruta frescas, azúcar y arroz, lo que aliviaría la escasez y haría bajar los precios de lo disponible en los mercados.

El enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijo la semana pasada que estaba trabajando con el Gobierno israelí en un plan que pondría fin de forma efectiva a la guerra en Gaza.

Pero las autoridades israelíes también han planteado ideas como ampliar la ofensiva y anexionarse partes de Gaza.

Las malogradas conversaciones sobre el alto el fuego celebradas en Doha tenían como objetivo llegar a un acuerdo sobre la propuesta respaldada por Estados Unidos para una tregua de 60 días, durante la cual se enviaría ayuda a Gaza y se liberaría a la mitad de los rehenes que mantiene Hamás a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.

Se esperaba que el ejército israelí presente el martes alternativas que incluyan extenderse a zonas de Gaza en las que aún no ha operado, según dos responsables de Defensa.

(Información de Maayan Lubell y Alex Cornwell en Jerusalén y Nidal al-Mughrabi en El Cairo; redacción de Angus McDowall; edición de Andrew Cawthorne; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL740JB-VIEWIMAGE