Por Nikhil Sharma y Pranav Kashyap
5 ago (Reuters) – Los principales índices de Wall Street borraban el martes sus avances iniciales, tras datos que mostraron que la actividad de los servicios estadounidenses se estancó, mientras los inversores siguen evaluando la última tanda de beneficios empresariales.
* A las 1441 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 164,8 puntos, o un 0,38%, a 44.008,84 unidades; el índice S&P 500 perdía 28,23 puntos, o un 0,45%, a 6.301,62 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 84,79 puntos, o un 0,4%, a 20.968,8 unidades.
* El crecimiento del sector servicios de Estados Unidos se estancó de forma inesperada en julio, ya que los nuevos pedidos apenas se movieron y la contratación bajó aún más, destacando cómo la incertidumbre en torno a la política arancelaria de la administración Trump sigue pesando sobre las empresas.
* En la víspera, Wall Street registró su mejor sesión desde el 27 de mayo y recuperó las pérdidas de la semana pasada, cuando los decepcionantes datos de empleo de julio y las fuertes revisiones a la baja de meses anteriores alimentaron las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.
* Según la herramienta FedWatch de CME Group, las probabilidades de un recorte en septiembre se sitúan en el 90%, frente al 63,3% de hace una semana, y los analistas prevén al menos dos rebajas de un cuarto de punto para fines de año.
* Entre las empresas que presentarán resultados más tarde en el día destacan Advanced Micro Devices, Snap y Rivian.
* Pfizer ganaba un 3,6% tras elevar sus previsiones de beneficios anuales y Palantir Technologies, un 8,6% después de aumentar sus previsiones de ingresos anuales.
* En general, Wall Street ha mantenido un tono alcista por los beneficios de los “Siete Magníficos” gigantes tecnológicos. HSBC elevó más de 800 puntos su objetivo del S&P 500 para fines de año, a 6.400, citando el entusiasmo por la inteligencia artificial y el alivio de la incertidumbre política en Estados Unidos.
(Reporte adicional de Twesha Dikshit; editado en español por Carlos Serrano)