Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 6 ago (Reuters) -El dólar caía el miércoles y el euro tocaba picos de una semana, mientras los operadores apuestan a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés más veces de lo previsto este año, tras unos datos de empleo de julio por debajo de las expectativas.
* El miércoles no se publicaron datos económicos de importancia en Estados Unidos, por lo que los operadores siguieron centrándose en las consecuencias del informe laboral del viernes.
* El crecimiento del empleo en Estados Unidos fue menor de lo esperado en julio, mientras que el recuento de las nóminas no agrícolas de los dos meses anteriores se revisó a la baja en 258.000 puestos de trabajo, lo que sugiere un fuerte deterioro de las condiciones del mercado laboral.
* El billete verde cayó con fuerza tras el informe, reduciendo las ganancias de un julio relativamente fuerte para la divisa, el primero del año en el que el índice dólar registró avances.
* “Tuvimos el primer rebote del dólar bajo el segundo mandato de Trump y mucha gente pensó que podría durar, pero creo que los datos de empleo del viernes lo mataron”, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York. “La renovada especulación no sólo de un recorte en septiembre, sino de otro a finales de año, ha frenado el rebote del dólar”.
* Según la herramienta FedWatch de CME Group, hay un 89% de probabilidades de una rebaja de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre, frente al 48% de hace una semana. En total, los operadores prevén recortes de 58 puntos básicos este año.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, restaba un 0,33%, a 98,41 unidades, tras caer a 98,36, su mínimo desde el 28 de julio. El euro subía un 0,47%, a 1,1628 dólares, después de alcanzar los 1,1636 dólares, su cota más alta también desde el 28 de julio.
* El dólar restaba un 0,21% frente al yen , a 147,3 unidades, tras perder un 2,24% el viernes, su mayor desplome diario desde enero de 2023. La libra esterlina sumaba un 0,19%, a 1,3323 dólares, antes de la esperada reducción de tasas que podría hacer el Banco de Inglaterra el jueves.
(Reporte adicional de Amanda Cooper y Rae Wee; editado en español por Carlos Serrano)