Por Nikunj Ohri, Sarita Chaganti Singh y Shivam Patel
NUEVA DELHI, 6 ago (Reuters) – El primer ministro de India, Narendra Modi, visitará China por primera vez en más de siete años, dijo el miércoles una fuente gubernamental, una nueva señal de deshielo diplomático con Pekín mientras aumentan las tensiones con Estados Unidos.
Modi viajará a China para asistir a una cumbre multilateral de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que comienza el 31 de agosto, dijo a Reuters la fuente gubernamental, con conocimiento directo del asunto. El Ministerio de Asuntos Exteriores indio no respondió de inmediato a una petición de comentarios.
El primer ministro viajará en un momento en el que la relación de India con Estados Unidos se enfrenta a su crisis más grave en años después de que el presidente Donald Trump impusiera los aranceles más altos entre sus socios asiáticos a los bienes importados de India, y ha amenazado con una nueva sanción no especificada por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
La visita de Modi a la ciudad china de Tianjin para la cumbre de la OCS, una agrupación política y de seguridad euroasiática que incluye a Rusia, será la primera desde junio de 2018. Posteriormente, los lazos chino-indios se deterioraron bruscamente tras un enfrentamiento militar a lo largo de su frontera disputada con el Himalaya en 2020.
Modi y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron conversaciones al margen de una cumbre de los BRICS en Rusia en octubre que condujeron a un deshielo. Los gigantes vecinos asiáticos están rebajando lentamente las tensiones que han obstaculizado las relaciones comerciales y los viajes entre ambos países.
Trump ha amenazado con aplicar un arancel adicional del 10% a las importaciones de los miembros, entre los que se encuentra India, del grupo BRICS de las principales economías emergentes por “alinearse con políticas antiestadounidenses”.
Trump dijo el miércoles que su Gobierno decidiría sobre la penalización por comprar petróleo ruso tras el resultado de los esfuerzos de Estados Unidos para buscar un avance de última hora que propicie un alto el fuego en la guerra de Ucrania.
El principal enviado diplomático de Trump, Steve Witkoff, se encuentra en Moscú, dos días antes de que expire el plazo que el presidente estadounidense fijó para que Rusia acepte la paz en Ucrania o se enfrente a nuevas sanciones.
Mientras tanto, el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, se encuentra en Rusia en una visita programada y se espera que discuta las compras de petróleo ruso por parte de India a raíz de la presión de Trump sobre India para que deje de comprar crudo ruso, según otra fuente gubernamental, que tampoco quiso ser nombrada.
Es probable que Doval aborde la cooperación de defensa de India con Rusia, incluida la obtención de un acceso más rápido a las exportaciones pendientes a India del sistema de defensa aérea S400 de Moscú, y una posible visita del presidente Vladimir Putin a India.
Al viaje de Doval le seguirá en las próximas semanas el del ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.
(Información de Nikunj Ohri, Sarita Chaganti Singh y Shivam Patel en Nueva Delhi; edición de Aftab Ahmed, Raju Gopalakrishnan y Mark Heinrich; editado en español por Patrycja Dobrowolska)