Por Brad Haynes y Lisandra Paraguassu
BRASILIA, 6 ago (Reuters) – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el miércoles a Reuters que planea una nueva política nacional que trate los minerales estratégicos como una cuestión de “soberanía nacional”, con el fin de evitar la exportación de la materia prima sin añadir valor localmente.
“No permitiremos que vuelva a ocurrir lo que pasó en el siglo pasado, donde Brasil exportaba minerales en bruto y luego compraba productos con muy alto valor añadido”, dijo Lula en la entrevista. “Queremos añadir valor en Brasil”.
Lula habló mientras entró en vigor un nuevo arancel del 50% a las importaciones estadounidenses procedentes de Brasil en un contexto de una disputa política entre los dos países vinculada a una investigación contra Jair Bolsonaro.
El exmandatario, bajo arresto domiciliario desde última hora del lunes, está siendo juzgado por cargos de planear un golpe de Estado para anular su derrota electoral de 2022. Bolsonaro ha negado haber cometido delito alguno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denunciado lo que él llama persecución contra el líder de derecha.
Trump ha buscado durante mucho tiempo asegurar la oferta estadounidense de minerales críticos, quejándose del control casi total de la industria por parte de China y llegando a acuerdos con Ucrania para asegurar estos minerales a cambio de ayuda en defensa.
Actualmente, Brasil carece de una cartografía completa de su riqueza mineral, dijo Lula, que añadió que su Gobierno iniciaría este proceso mediante la creación del consejo nacional de materiales minerales y normas.
El consejo salvaguardará el control de Brasil sobre su riqueza mineral, permitiendo que el país se convierta en un líder mundial en la transición energética, dijo Lula. “Pocos países en el mundo tienen la oportunidad que Brasil tiene en esta área”, destacó.
(Reporte de Brad Haynes y Lisandra Paraguassu en Brasilia; Editado en español por Javier Leira)