Por Brad Haynes y Lisandra Paraguassu
BRASILIA, 6 ago (Reuters) – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se presentó como un abanderado del multilateralismo en un mundo fracturado en una entrevista con Reuters, en la que reveló planes de hablar con los líderes de India y China para discutir una respuesta conjunta de los BRICS a los aranceles de Estados Unidos.
“Lo que el presidente (Donald) Trump está haciendo es tácito: quiere desmantelar el multilateralismo, donde los acuerdos se hacen colectivamente dentro de las instituciones, y reemplazarlo por el unilateralismo, donde negocia uno a uno con otros países”, dijo el miércoles Lula.
“¿Qué poder de negociación tiene un pequeño país latinoamericano frente a Estados Unidos? Ninguno”, agregó.
Lula dijo que iniciará una conversación en el grupo BRICS de naciones en desarrollo sobre cómo hacer frente a los aranceles de Trump.
El presidente de Brasil dijo que planeaba llamar al primer ministro indio, Narendra Modi, el jueves, y al chino Xi Jinping y otros líderes después. El grupo también cuenta con Rusia y otras economías emergentes entre sus miembros.
“Voy a tratar de discutir con ellos sobre cómo está cada uno en esta situación, cuáles son las implicaciones para cada país, para que podamos tomar una decisión”, dijo.
“Es importante recordar que los BRICS tienen 10 países en el G20”, añadió, en referencia al grupo que reúne a 20 de las mayores economías del mundo.
Lula destacó que Brasil preside ahora los BRICS y dijo que quiere discutir con sus aliados por qué Trump ataca el multilateralismo y cuáles pueden ser sus objetivos.
Trump calificó a los BRICS de “antiestadounidenses” y amenazó a los países del bloque con un 10% más de aranceles el mes pasado, mientras el grupo se reunía en una cumbre en Río de Janeiro.
(Reporte de Brad Haynes y Lisandra Paraguassu en Brasilia; Editado en español por Javier Leira)