Acciones mundiales suben por esperanzas de tregua en Ucrania y recortes de la Fed

Por Samuel Indyk y Kevin Buckland

LONDRES, 7 ago (Reuters) – La renta variable mundial subía el jueves, en una jornada en la que las acciones japonesas alcanzaron un máximo histórico, ya que las ganancias optimistas, las crecientes esperanzas de un alto el fuego en Ucrania y las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos impulsaban la confianza.

* Los mercados hacían caso omiso en gran medida a las últimas andanadas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluido un arancel adicional del 25% a las importaciones de India por comprar crudo ruso y una amenaza de gravamen del 100% a las compras de chips.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1%, impulsado por una alza del 1,7% en Fráncfort y del 1,3% en París. El FTSE 100 británico restaba un 0,8% después de que el Banco de Inglaterra bajó las tasas en una votación dividida.

* Los planes para una reunión entre Trump y su par ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania también ayudaban a la confianza en la renta variable europea y apuntalaban al euro.

* “(Un alto el fuego) sería un punto positivo extra”, dijo Emmanuel Cau, de Barclays. “Si se produce una desescalada, sería un claro apoyo. No es el factor clave, pero sin duda ha sido un problema persistente para Europa”.

* Los futuros del S&P 500 estadounidense subían un 0,7%. En la víspera, el índice avanzó un 0,7%.

* En Asia, el Topix japonés subió un 0,7%, hasta un máximo histórico al cierre, y el Nikkei, más centrado en la tecnología, avanzó casi lo mismo. El Hang Seng de Hong Kong ganó un 0,7%, aunque las principales empresas chinas sólo experimentaron un leve alza.

* El dólar cotizaba estable tras su reciente caída ante las expectativas de una política más flexible de la Reserva Federal, avivadas tanto por algunos datos macroeconómicos decepcionantes -como el informe de nóminas del viernes- como por la decisión de Trump de nombrar nuevos integrantes en el banco central estadounidense que probablemente compartan sus opiniones cautas sobre la política monetaria.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense mejoraba 1,5 puntos básicos, al 4,2461%, y el de las notas a dos años, más sensible a los cambios en las expectativas de tasas, ganaba 2 puntos básicos, al 3,7258%, cerca aún del mínimo de tres meses del 3,659% alcanzado el lunes.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cedía un 0,2%, a 98,031 unidades, ampliando una caída del 0,6% desde el miércoles.

* El euro cotizaba estable a 1,1653 dólares, tras sumar un 0,7% de la sesión anterior, y la libra esterlina subía un 0,5%, a 1,3412 dólares, tras una decisión de tasas muy dividida en el Banco de Inglaterra.

* El oro al contado mejoraba un 0,3%, a 3.376 dólares la onza, tras alcanzar su nivel más alto en dos semanas.

* Los precios del crudo rompían cinco días de pérdidas y avanzaban un 0,6%.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL760Q8-VIEWIMAGE