Por Chris Prentice y Samuel Indyk
NUEVA YORK/LONDRES, 7 ago (Reuters) -La renta variable mundial subía el jueves, gracias al optimismo sobre los beneficios, las crecientes esperanzas de un alto el fuego en Ucrania y las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos.
* Asimismo, el crudo se estabilizaba tras las noticias de una próxima reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos y los precios del oro, considerado un activo de refugio en tiempos de volatilidad, tocaban un pico de dos semanas.
* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,45%, a 937,4 unidades. Las acciones japonesas alcanzaron un máximo histórico.
* El Banco de Inglaterra recortó las tasas, pero cuatro de sus nueve responsables de política votaron a favor de mantenerlas sin cambios, preocupados por la inflación. Esta división sugiere que la serie de rebajas de la entidad podría estar llegando a su fin. La libra esterlina ganaba un 0,38% tras la decisión.
* “La división del voto fue claramente más agresiva de lo que esperaba”, dijo Dominic Bunning, de Nomura.
* Durante la jornada entraron en vigor los aranceles más altos aplicados por Washington a las importaciones de decenas de países, lo que elevó el gravamen medio estadounidense al más alto en un siglo.
* El índice paneuropeo STOXX 600 mejoró casi un 1%.
* Los planes para una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, para hablar de la guerra en Ucrania también ayudaron a la confianza en las bolsas europeas y apuntalaban a la moneda única.
* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía un 0,32%, a 44.051,04 unidades, el índice S&P 500 subía un 0,24%, a 6.360,17 unidades, y el Nasdaq Composite ganaba un 0,72%, a 21.321,53 unidades.
* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón mejoró un 1,03%, mientras que el Nikkei japonés avanzó un 0,65%.
* El dólar se apreciaba frente a una cesta de seis destacadas divisas por expectativas de una política más flexible de la Reserva Federal, alentada tanto por algunos datos macroeconómicos decepcionantes, como por la posibilidad de que Trump elija a nuevos integrantes de la entidad que probablemente compartan sus opiniones cautas.
* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cedía 0,9 puntos básicos, al 4,223%.
* En cuanto a las materias primas, el oro al contado mejoraba un 0,58%, a 3.376 dólares la onza, y los precios del crudo operaban planos.
(Reportaje adicional de Kevin Buckland; editado en español por Carlos Serrano)