LIMA, 7 ago (Retuerces) – La estatal Petroperú está trabajando en un convenio marco con Petroecuador para la conexión de los pozos ecuatorianos con el oleoducto peruano ubicado en el norte del país andino, dijo el jueves el presidente de la compañía, Alejandro Narváez.
El convenio, que viene siendo elaborado por el Ministerio de Energía y Minas de Perú, incluirá compromisos de inversión y de ejecución de una línea de conexión de aproximadamente unos 60 kilómetros en una región amazónica de la frontera común.
“Todavía esta por definir exactamente cuánto sería la inversión para esta conexión, por un lado, y por otro la forma de cómo se va a financiar”, manifestó Narváez.
El ejecutivo afirmó en conferencia con la prensa extranjera que el proyecto “con cierto periodo de maduración” permitirá que el crudo ecuatoriano llegue a traves del oleoducto peruano hasta la refinería de Talara ubicado en el norte del país.
El plan de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador fue mencionado a fines de julio por la presidenta Dina Boluarte, en una parte de su discurso ante el Congreso.
El gerente de Petroperú, Óscar Vera, dijo en la misma conferencia de prensa que Petroecuador sería el que realizaría la mayor parte de la inversión en este proyecto. “Es de mayor interés para ellos, porque para Petroecuador es muy costoso sacar (el crudo) de la manera como lo están haciendo ahora”.
El oleoducto peruano de 1.100 kilómetros, que ha sufrido constantes atentados que han frenado sus actividades, está actualmente operativo pero no presta servicios porque no tiene contratos de transporte vigentes con productoras de la zona.
Petroperú informó a inicios de la semana que exportó por barcos desde Talara unos 137.0500 barriles de Turbo Jet A-1 usado para la aviación comercial, con destino a Ecuador.
La petrolera peruana, que lucha por salir de una crisis tras una inversión mayor a lo previsto en su refinería Talara, espera una ganancia de 103 millones de dólares el próximo año frente a las pérdidas estimadas en 223 millones de dólares para el 2025.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Juana Casas)