Trump dice que controlará la policía de Washington y desplegará a la Guardia Nacional

Por Trevor Hunnicutt y Nandita Bose

WASHINGTON, 11 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que estaba desplegando 800 soldados de la Guardia Nacional y que pondrá a la policía de Washington bajo control federal y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para combatir lo que calificó como una ola de anarquía, pese a que los datos muestran que el crimen violento alcanzó un mínimo de 30 años en 2024.

“Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca, flanqueado por autoridades como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.

“Nuestra capital ha sido tomada por bandas violentas y criminales sedientos de sangre”, agregó.

El anuncio de Trump es el más reciente contra ciudades controladas por los demócratas, ejerciendo el poder ejecutivo sobre asuntos tradicionalmente locales, además ha mostrado especial interés en tener un mayor control de Washington.

Trump ha rechazado las críticas de que está fabricando una crisis para justificar la expansión de la autoridad presidencial en una ciudad fuertemente demócrata.

Cientos de oficiales y agentes de más de una decena de agencias federales, incluidos el FBI, el ICE, la DEA y la ATF, ya se han desplegado por la ciudad en los últimos días.

La alcaldesa de Washington, la demócrata Muriel Bowser, rebatió las afirmaciones de Trump, afirmando que la ciudad “no está experimentando un repunte de la delincuencia” y destacando que los delitos violentos alcanzaron el año pasado su nivel más bajo en más de tres décadas.

Los delitos violentos cayeron un 26% en los primeros siete meses de 2025, tras bajar un 35% en 2024, y la delincuencia en general retrocedió un 7%, según el departamento de policía local.

El despliegue de la Guardia Nacional es una táctica que el presidente republicano ya usó en Los Ángeles, donde envió 5.000 soldados en junio en respuesta a las protestas por las redadas de inmigración de su administración. Funcionarios estatales y locales objetaron la decisión por innecesaria e incendiaria.

Durante el día está previsto el inicio de un juicio federal en San Francisco sobre si la administración Trump violó la ley al desplegar a la Guardia Nacional e infantes de marina sin la aprobación del gobernador demócrata Gavin Newsom.

El mandatario tiene amplia autoridad sobre los 2.700 miembros de la Guardia Nacional de Washington, a diferencia de en los estados, donde los gobernadores suelen tener el poder para activar las tropas.

La Guardia Nacional ha sido desplegada en Washington muchas veces, incluso en respuesta al asalto del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio por una turba de partidarios de Trump.

(Reporte adicional de Jarrett Renshaw, Idrees Ali y Sarah N. Lynch; escrito por Joseph Ax y Nandita Bose; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0L7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0LA-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0LB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0JK-VIEWIMAGE