El cobre, al alza tras la prórroga de la tregua comercial entre EEUU y China

Por Pratima Desai

LONDRES, 12 ago (Reuters) – Los precios del cobre subían el martes ya que el alivio dominó el ambiente después de que Estados Unidos y China extendieran su tregua arancelaria, mientras que el optimismo fue impulsado por un dólar más bajo tras la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,7% a 9.800 dólares la tonelada métrica a las 1307 GMT. Los operadores dijeron que los volúmenes eran bajos debido a la pausa estival.

* La prórroga de 90 días de la tregua arancelaria entre dos de las mayores economías del mundo ha aliviado las preocupaciones sobre las fricciones comerciales y se espera que apoye la demanda antes del aumento estacional de otoño de las importaciones de bienes como la electrónica.

* Una subida moderada de los precios al consumo en Estados Unidos reforzó las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés el mes que viene, lo que debilitará la divisa estadounidense y podría impulsar la demanda de metales cotizados en dólares.

* “La atención seguirá centrada en las publicaciones macroeconómicas de EEUU, con especial atención a cualquier indicio de debilidad tras la reciente revisión a la baja de las cifras de empleo”, dijo Benchmark Mineral Intelligence en una nota.

* Los precios del cobre se ven afectados por el aumento de las existencias en los almacenes autorizados de la LME, que con 155.000 toneladas métricas han aumentado más del 70% desde finales de junio.

* El aumento de los inventarios ha aliviado las preocupaciones sobre la disponibilidad de cobre en el mercado de la LME y ha ampliado el descuento entre el contrato de cobre al contado de la LME y el futuro a tres meses a 84 dólares la tonelada, su nivel más alto desde febrero.

* Otro posible factor negativo para los precios son los indicios de una menor demanda en China. La prima del cobre Yangshan, indicador del apetito chino por importar el metal, está en 45 dólares la tonelada, por debajo de los niveles superiores a 100 dólares la tonelada alcanzados en mayo.

* Se espera que una serie de datos que se publicarán esta semana sobre préstamos, precios de la vivienda, inversión y producción industrial den pistas sobre las perspectivas de la demanda de metales industriales en China.

* Entre otros metales, el aluminio subía un 1,1% a 2.617 dólares, el zinc ganaba un 1% a 2.850 dólares, el plomo avanzaba un 0,8% a 2.014 dólares, el estaño cedía un 0,4% a 15.290 dólares la tonelada.

(Reporte de Pratima Desai, Amy Lv y Lewis Jackson. Edición de Mark Potter. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0LM-VIEWIMAGE