Incendios forestales en Europa afectan a lugares turísticos y bosques

Por David Latona, Pietro Lombardi y Stevo Vasiljevic

MADRID/PODGORICA, Montenegro, 12 ago (Reuters) – Bomberos de España, Portugal, Grecia y los Balcanes luchaban el martes contra los incendios forestales, mientras una nueva ola de calor elevaba las temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en algunas partes de Europa.

Según los científicos, el calentamiento global está provocando veranos más secos y calurosos en la región mediterránea, donde los incendios forestales aumentan cada año y a veces se convierten en “torbellinos”.

“Nos están cociendo vivos, esto no puede seguir así”, dijo Alexandre Favaios, un alcalde de Portugal, mientras ardían tres incendios.

En las afueras de Madrid, un incendio acabó con la vida de un hombre que trabajaba en un establo de caballos y alcanzó algunas casas y granjas, pero fue controlado el martes, según las autoridades regionales.

Un hombre también murió en un incendio en Albania, mientras que se sospecha que un temporero húngaro de 61 años falleció por causas relacionadas con el calor mientras recogía fruta en Lérida, en la región española oriental de Cataluña.

En la zona montañosa de Kuci, en Montenegro, al noreste de la capital, Podgorica, un soldado murió y otro resultó gravemente herido al volcar un camión cisterna en el que viajaban, informó el Ministerio de Defensa.

En Tarifa, en el extremo sur de España, los bañistas y el famoso cocinero José Andrés grabaron las llamas y el humo negro en las colinas por encima de las villas encaladas. Más de 2.000 personas fueron evacuadas mientras el fuego -que se cree que comenzó en los bosques de eucaliptos y pinos- se extendía, dijeron autoridades.

Las autoridades de Albania, Montenegro, Alemania, España, Italia y Francia emitieron varios tipos de alertas por calor. En España, las temperaturas alcanzaron los 44 grados en algunas regiones, según el servicio de meteorología AEMET, y se espera que las precipitaciones mínimas y las condiciones ventosas agraven el riesgo de incendio.

El Ministerio del Interior español puso a los servicios nacionales en estado de alerta, mientras que casi 1.000 miembros de las fuerzas armadas ya están apoyando la lucha contra el fuego. En Castilla y León, la región más extensa, más de 1.200 bomberos luchaban el martes contra 32 incendios forestales y miles de residentes tuvieron que abandonar sus hogares.

La policía informó de la detención de un bombero cerca de la ciudad amurallada de Ávila, al noroeste de Madrid, que confesó haber provocado un incendio hace dos semanas por los posibles ingresos que le reportaría el trabajo de extinción.

En el norte de Portugal, más de 1.300 bomberos, apoyados por 16 aviones, luchaban contra tres grandes incendios. Uno de ellos, en la zona de Vila Real, lleva 10 días ardiendo.

En Albania, las llamas han quemado grandes extensiones de bosques y tierras de labranza en la última semana y 30 incendios siguen ardiendo avivados por los fuertes vientos.

El Ministerio de Defensa declaró que cuatro helicópteros del ejército y 80 soldados están ayudando a los bomberos. También informó la muerte de un hombre sospechoso de haber provocado en el jardín de su casa un incendio que se extendió a una zona más amplia.

En la vecina Montenegro, las autoridades, apoyadas por helicópteros de Serbia y Croacia, contuvieron un incendio forestal cerca de Podgorica, con la capital cubierta por el humo. En Gornja Vrbica, los residentes ayudaron a los bomberos a impedir que el fuego alcanzara una iglesia y un cementerio locales, informó el diario Pobjeda.

En Grecia, los incendios forestales avivados en algunos casos por vientos huracanados obligaron a evacuar varios pueblos y un hotel en las turísticas islas de Zante y Cefalonia, en el mar Jónico, junto con otras cuatro zonas del continente.

(Reporte de Pietro Lombardi y David Latona en Madrid, Andrei Khalip en Lisboa, Angeliki Koutantou en Atenas, Fatos Bytyci en Finiq, Albania, y Stevo Vasiljevic en Podgorica; escrito por Aislinn Laing; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0TL-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0TM-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0TN-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0TO-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0TP-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7B0TQ-VIEWIMAGE