BUENOS AIRES, 13 ago (Reuters) -El área sembrada con maíz en la principal región agrícola de Argentina crecería entre un 15% y 20% interanual en la temporada 2025/26 del cereal, cuya siembra comienza en septiembre en el exportador clave de alimentos, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La campaña pasada en Argentina se sembraron 8,3 millones de hectáreas con maíz, que dieron una cosecha de 48,5 millones de toneladas, según datos de la Bolsa.
“Esto se da en un contexto en el que la soja pierde atractivo por márgenes (…) y el maíz cuenta con excelentes expectativas debido al punto de partida de las reservas de humedad para las siembras tempranas”, dijo la Bolsa en su informe mensual de cultivos.
El maíz y la soja son ambos cultivos de verano y compiten por hectáreas en el país sudamericano. La implantación de la soja comienza en octubre.
La Bolsa de Rosario también advirtió sobre la posibilidad de que la chicharrita, un insecto que es vector de enfermedades que dañan al maíz, vuelva a ser un problema en el norte del país. La campaña 2023/24 sufrió graves pérdidas en Argentina por una fuerte expansión de la población de chicharritas.
Con respecto al trigo 2025/26, la BCR dijo que el cereal, cuya siembra ya finalizó, cuenta con adecuadas reservas de humedad y mantuvo su estimación de cosecha de 20 millones de toneladas. La recolección del cultivo comienza en noviembre en Argentina.
(Reporte de Maximilian Heath)