Comentarios de líderes europeos respecto a conferencia con Trump sobre Ucrania

13 ago (Reuters) – Donald Trump participó el miércoles en una teleconferencia con líderes europeos, entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dos días antes de que el mandatario estadounidense celebre una cumbre en Alaska con el ruso Vladimir Putin para discutir cómo poner fin a la guerra en Ucrania.

A continuación, algunas declaraciones de los dirigentes tras la conversación:

VOLODÍMIR ZELENSKI, PRESIDENTE DE UCRANIA

“He dicho al presidente estadounidense y a todos nuestros colegas europeos que Putin va de farol (sobre su deseo declarado de poner fin a la guerra). Está intentando presionar antes de la reunión de Alaska en todo el frente ucraniano. Rusia está tratando de demostrar que puede ocupar toda Ucrania”.

“Todo lo que concierne a Ucrania debe discutirse solo con la participación de Ucrania. Deberíamos estar preparando un formato trilateral (junto con Trump y Putin) para las conversaciones.

“Un alto el fuego debe ser la prioridad número uno (…). Debe haber garantías de seguridad. Verdaderamente fiables”.

EMMANUEL MACRON, PRESIDENTE DE FRANCIA

“El presidente Trump fue muy claro en que Estados Unidos quería lograr un alto el fuego en esta reunión en Alaska”.

“El segundo punto en el que las cosas estaban muy claras, según lo expresado por el presidente Trump, es que los territorios pertenecientes a Ucrania no pueden ser negociados (sin la participación de Ucrania) y solo serán negociados por el presidente ucraniano”.

“Actualmente no hay esquemas serios de canje territorial sobre la mesa”.

“Él (Trump) también luchará para asegurar una futura reunión, una reunión trilateral (…) Creo que este es un punto muy importante (…) y esperamos que pueda celebrarse en Europa, en un país neutral que sea aceptable para todas las partes.”

FRIEDRICH MERZ, CANCILLER DE ALEMANIA

“Debe seguir aplicándose el principio de que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza”.

“Las negociaciones deben incluir sólidas garantías de seguridad para Kiev. Las fuerzas armadas ucranianas deben poder y seguir siendo capaces de defender eficazmente la soberanía de su país. También deben poder contar con la ayuda occidental a largo plazo”.

“Las negociaciones deben formar parte de una estrategia transatlántica común. Entonces tendrán más probabilidades de éxito. Esta estrategia debe seguir basándose en un fuerte apoyo a Ucrania y en la necesaria presión contra Rusia. Esto también significa, si no hay movimiento por parte rusa en Alaska, entonces Estados Unidos y nosotros los europeos debemos (…) aumentar la presión”.

“El presidente Trump conoce esta posición, la comparte ampliamente y por ello puedo decir: Hemos tenido una conversación realmente excepcionalmente fructífera y buena entre nosotros.”

KEIR STARMER, PRIMER MINISTRO BRITÁNICO

“El primer ministro dejó claro que nuestro apoyo a Ucrania es inquebrantable: las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza y Ucrania debe tener garantías de seguridad sólidas y creíbles para defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo”, dijo la oficina de Starmer en Downing Street sobre la conversación.

URSULA VON DER LEYEN, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EUROPEA

“Hemos tenido una muy buena conversación. Hoy Europa, Estados Unidos y la OTAN han reforzado el terreno común para Ucrania (…) Seguiremos en estrecha coordinación. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera”.

(Reporte de las oficinas de Reuters; Compilado por Gareth Jones; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0PJ-VIEWIMAGE