Europa y Kiev plantean a Trump por teléfono condiciones de alto el fuego en Ucrania

Por Thomas Escritt y Sarah Marsh

BERLÍN, 13 ago (Reuters) – El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que los líderes europeos habían establecido condiciones para un alto el fuego en Ucrania que protegieran sus intereses de seguridad en una llamada el miércoles con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los líderes europeos, incluido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvieron la llamada con Trump en un intento de influir en su reunión del viernes con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Alaska, la primera cumbre entre Estados Unidos y Rusia desde 2021.

“Hemos dejado claro que Ucrania debe estar en la mesa tan pronto como tengan lugar las reuniones de seguimiento”, dijo Merz en la rueda de prensa conjunta con Zelenski. “Queremos que las negociaciones avancen en el orden correcto, con un alto el fuego al principio”.

Merz, que inició la reunión con Trump, dijo que Ucrania estaba dispuesta a negociar sobre cuestiones territoriales, pero que “el reconocimiento legal de la ocupación rusa no está a debate”.

El país necesitaría “sólidas garantías de seguridad”, dijo, aunque no detalló de qué tipo.

Sin embargo, si no hubiera movimiento por parte de Moscú en Alaska, “entonces Estados Unidos y nosotros, los europeos, deberíamos y debemos aumentar la presión”.

“El presidente Trump es consciente de esta posición y en gran medida la comparte”, dijo Merz.

El canciller señaló que todas las conversaciones mantenidas con Putin desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia hace tres años y medio habían ido acompañadas cada vez de una respuesta militar rusa aún más dura.

Si esta vez ocurriera lo mismo, se demostraría que las conversaciones con Putin no fueron ni creíbles ni fructíferas.

“Si Estados Unidos trabaja ahora por una paz en Ucrania que salvaguarde los intereses europeos y ucranianos, puede contar con nuestro pleno apoyo en este empeño”, afirmó Merz.

(Reporte de Thomas Escritt en Berlín; Escrito por Sarah Marsh; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0P6-VIEWIMAGE