Israel bombardea la Ciudad de Gaza; deja 123 muertos en las últimas 24 horas

Por Nidal al-Mughrabi y Emily Rose

EL CAIRO/JERUSALÉN, 13 ago (Reuters) -El ejército israelí bombardeó la Ciudad de Gaza el miércoles, antes de una toma de control prevista, y otras 123 personas murieron en el último día, según el Ministerio de Salud de Gaza, mientras el grupo militante Hamás mantenía nuevas conversaciones con mediadores egipcios.

El número de víctimas mortales en 24 horas fue el peor en una semana y se sumó a las masivas víctimas mortales de una guerra que dura ya casi dos años y ha destrozado el enclave en el que viven más de 2 millones de palestinos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró una idea -también planteada con entusiasmo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump- de que los palestinos simplemente abandonen el enclave, que alberga a más de dos millones de personas tras casi dos años de conflicto.

“No van a ser expulsados, se les permitirá salir”, dijo al canal de televisión israelí i24NEWS. “Todos los que se preocupan por los palestinos y dicen que quieren ayudar a los palestinos deberían abrir sus puertas y dejar de darnos lecciones”.

A los árabes y a muchos dirigentes mundiales les horroriza la idea de desplazar a la población de Gaza, lo que, según los palestinos, sería otra “Nakba” (“catástrofe” en árabe), cuando cientos de miles huyeron o fueron expulsados durante la guerra de 1948.

Según las autoridades, es probable que falten semanas para que Israel vuelva a tomar la Ciudad de Gaza, que ya capturó en los primeros días de la guerra antes de retirarse. Esto significa que aún es posible un alto el fuego, aunque las conversaciones han fracasado y el conflicto sigue abierto.

Aviones y tanques israelíes bombardearon intensamente las zonas orientales de la Ciudad de Gaza, según los residentes, que destruyeron muchas casas en los barrios de Zeitún y Shejaia durante la noche. Según el Hospital al-Ahli, 12 personas murieron en un ataque aéreo a una vivienda en Zeitún.

Los tanques también destruyeron varias casas en el este de Jan Yunis, en el sur de Gaza, mientras que en el centro los disparos israelíes mataron a nueve personas que buscaban ayuda humanitaria en dos incidentes distintos, según médicos palestinos. El ejército israelí no hizo comentarios.

Ocho personas más, entre ellas tres niños, han muerto de hambre y desnutrición en Gaza en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del territorio. El total se eleva a 235 personas, 106 de ellas niños, desde el comienzo de la guerra.

Israel cuestiona las cifras de desnutrición y hambre comunicadas por el Ministerio de Salud del enclave dirigido por Hamás.

Las reuniones del jefe negociador de Hamás, Jalil al-Haya, con representantes egipcios en El Cairo se centrarán en detener la guerra, entregar ayuda y “poner fin al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza”, dijo el representante de Hamás Taher al-Nono en un comunicado.

POSIBILIDADES DE UN ALTO EL FUEGO

Fuentes de seguridad egipcias afirmaron que en las conversaciones también se debatirá la posibilidad de un alto el fuego general en el que Hamás renunciaría al gobierno de Gaza y dejaría sus armas.

Un responsable de Hamás dijo a Reuters que el grupo está abierto a cualquier idea si Israel pone fin a la guerra y se retira. Sin embargo, “deponer las armas antes de que se ponga fin a la ocupación es imposible”, dijo a Reuters el responsable, que pidió permanecer en el anonimato.

El plan de Netanyahu de ampliar el control militar sobre Gaza, que según fuentes israelíes podría iniciarse en octubre, ha aumentado las protestas mundiales por la devastación generalizada, los desplazamientos y el hambre en el enclave.

Un total de 24 países denunciaron esta semana los “niveles inimaginables” de sufrimiento e instaron a Israel a permitir la ayuda sin restricciones.

Israel acusa a Hamás de robar la ayuda y afirma que tomó medidas para aumentar las entregas, como pausas diarias en los combates en algunas zonas y rutas protegidas para los convoyes.

El ejército israelí dijo el miércoles que casi 320 camiones entraron en Gaza a través de los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Zikim y que cerca de 320 camiones más fueron recogidos y distribuidos por la ONU y organizaciones internacionales en las últimas 24 horas, junto con tres camiones cisterna de combustible y 97 palés de ayuda lanzada desde el aire.

No obstante, la ONU y los palestinos afirman que la ayuda dista mucho de ser suficiente.

(Reporte adicional de Alexander Cornwell en Ramala; editado en español por Paula Villalba y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0D6-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0D8-VIEWIMAGE