13 ago (Reuters) – Una jueza federal de Estados Unidos denegó el martes el intento de Elon Musk de desestimar las alegaciones de OpenAI sobre una “campaña de acoso de años” por parte del consejero delegado de Tesla contra la empresa que cofundó en 2015 y posteriormente abandonó antes de que ChatGPT se convirtiera en un fenómeno mundial.
En este nuevo episodio de una batalla judicial que comenzó el año pasado, la jueza de distrito de Estados Unidos Yvonne González Rogers dictaminó que Musk debe hacer frente a las alegaciones de OpenAI de que el multimillonario, a través de declaraciones de prensa, publicaciones en redes sociales, demandas legales y “una oferta falsa por los activos de OpenAI” había intentado perjudicar a la empresa emergente de inteligencia artificial (IA).
Musk demandó a OpenAI y a su consejero delegado, Sam Altman, el año pasado por la transición de la empresa a un modelo con ánimo de lucro, acusándola de desviarse de su misión fundacional de desarrollar IA por el bien de la humanidad, no con ánimo de lucro.
OpenAI contrademandó a Musk en abril, acusando al multimillonario de incurrir en prácticas comerciales fraudulentas en virtud de la legislación de California. Musk pidió entonces que las contrademandas de OpenAI se desestimaran o se aplazaran hasta una fase posterior del caso.
OpenAI argumentó en mayo que su contrademanda no debía quedar en suspenso y la jueza concluyó el martes que las alegaciones de la empresa eran legalmente suficientes para seguir adelante.
Se ha programado un juicio con jurado para la primavera de 2026.
(Información de Deborah Sophia en Bengaluru; edición de Devika Syamnath; editado en español por Irene Martínez)