CIUDAD DE MÉXICO, 13 ago (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa retrocedían el miércoles cediendo parte de las ganancias de la jornada anterior cuando un reporte de inflación en Estados Unidos reforzó las expectativas de que la Reserva Federal comenzará a recortar las tasas de interés en septiembre.
En una sesión con escasas referencias económicas relevantes, la atención de los inversores también estaba puesta en una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, más adelante en la semana para discutir el fin de la guerra de Rusia en Ucrania.
* La moneda cotizaba en 18.6302 por dólar, con una depreciación de un 0.18% frente al precio de referencia de LSEG del martes, aunque previamente llegó a avanzar un 0.45% a la zona de 18.51 unidades, que según especialistas se ha convertido en un soporte técnico difícil de romper.
* Según Enrique Bazaldúa, operador independiente del mercado de cambios, hacia adelante se espera que oscile en un rango de 18.60 y 18.69 pesos atento al desarrollo de próximos datos económicos en Estados Unidos y a los resultados del encuentro entre Putin y Trump.
* En el mercado bursátil, el referencial índice S&P/BMV IPC caía un 0.31% a 58,494.47 puntos, después de dos jornadas de ganancias, aunque se mantenía oscilando cerca de sus máximos históricos.
* Las acciones de la farmacéutica Genomma Lab encabezaban el retroceso, con un 3.53% menos a 22.38 pesos, seguidas por los de la minera Industrias Peñoles, que restaban un 1.99% a 574.46 pesos.
* En cuanto a la renta fija, el rendimiento del bono a 10 años descendía dos puntos básicos a un 9.0%, igual que la tasa a 20 años que se ubicaba en un 9.65%.
(Reporte de Noé Torres)