Por Karen Brettell
14 ago (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el jueves después de que datos mostraron que los precios de producción aumentaron más de lo esperado en julio, reduciendo las probabilidades de que la Reserva Federal pueda recortar las tasas en más de 25 puntos básicos en septiembre.
* Los operadores de futuros de fondos de la Reserva Federal dan casi por seguro que el banco central estadounidense bajará la tasa 25 puntos básicos el mes que viene, debido a la ralentización del mercado laboral.
* La inflación de los precios al consumo de julio, relativamente benigna, ha reforzado las expectativas de un recorte de los costos del crédito.
* En los últimos días, los operadores también habían empezado a especular con la posibilidad de un recorte mayor si los datos de empleo de agosto eran débiles, pero los datos de precios de producción publicados el jueves hacen que este escenario sea menos probable.
* “Atempera algunas de esas expectativas o creencias de que la Fed podría moverse más de 25 puntos básicos la primera vez”, dijo Angelo Manolatos, estratega macro de Wells Fargo.
“Con el PCE (Gasto en Consumo Personal) probablemente en torno al 0,3% a finales de este mes, la Fed todavía puede recortar 25 puntos básicos en septiembre. Pero aún quedan muchos datos hasta entonces”, agregó.
* El índice de precios a la producción para la demanda final subió un 0,9% el mes pasado, tras no haber mostrado cambios en junio, informó el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el IPP subiría un 0,2%.
* El rendimiento de la nota del Tesoro a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, subía 3,9 puntos básicos, al 3,726%. Antes había alcanzado el 3,655%, el nivel más bajo desde el 1 de mayo.
* El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años subía 2,2 puntos básicos, al 4,262%.
* El diferencial de rendimientos entre los bonos a dos años y a 10 años se aplanó 2 puntos básicos, a 53,5 puntos básicos.
(Reporte de Karen Brettell; Edición en español de Javier López de Lérida)