Trump dice que cree que Putin llegará a un acuerdo sobre Ucrania

Por Dmitry Antonov y Tom Balmforth y Olena Harmash

MOSCÚ/LONDRES/KIEV, 14 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que cree que Vladimir Putin está dispuesto a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, después de que su par ruso dejó entrever la posibilidad de un acuerdo sobre armas nucleares en vísperas de su cumbre en Alaska.

El ucraniano Volodímir Zelenski y sus aliados europeos han intensificado sus esfuerzos esta semana para impedir que de la cumbre del viernes pueda salir un acuerdo entre Washington y Moscú que deje a Ucrania vulnerable a futuros ataques.

“Creo que va a llegar a un acuerdo”, dijo Trump en una entrevista radiofónica en Fox News, añadiendo que si la reunión va bien llamará después a Zelenski y a los líderes europeos, pero que si va mal no lo hará.

El objetivo de las conversaciones con Putin es fijar una segunda reunión que incluya a Kiev, comentó Trump, añadiendo que “no sé si vamos a conseguir un alto el fuego inmediato”.

Putin habló antes con sus ministros y responsables de seguridad de mayor rango mientras se prepara para la reunión con Trump en Anchorage, Alaska, que podría dar forma al final de la mayor guerra que sufre Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

En declaraciones televisadas, Putin dijo que Estados Unidos está “haciendo, en mi opinión, esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, poner fin a la crisis y alcanzar acuerdos que sean de interés para todas las partes implicadas en este conflicto”.

Esto ocurre, según Putin, “con el fin de crear condiciones a largo plazo para la paz entre nuestros países, y en Europa, y en el mundo en su conjunto, si en las próximas etapas llegamos a acuerdos en el ámbito del control sobre las armas estratégicas ofensivas”.

Sus comentarios indicaron que Rusia planteará la cuestión del control de armas nucleares como parte de un amplio debate sobre seguridad cuando se siente con Trump. Un asesor del Kremlin dijo que en la cita también hablarán del “enorme potencial sin explotar” de los lazos económicos entre ambos.

Un alto funcionario del este de Europa, que pidió permanecer en el anonimato para hablar de asuntos sensibles, dijo que Putin intentará distraer a Trump de Ucrania en las conversaciones ofreciéndole posibles avances en el control de armas nucleares o algo relacionado con los negocios.

“Esperamos que Trump no se deje engañar por los rusos, él entiende todas (estas) cosas peligrosas”, dijo el funcionario, añadiendo que el único objetivo de Rusia es no recibir nuevas sanciones y que se levanten las existentes.

Trump indicó que habrá una rueda de prensa tras la reunión, aunque no sabe si será conjunta. También afirmó que habrá un tira y afloja sobre fronteras y tierras.

Rusia controla cerca de una quinta parte de Ucrania y Zelenski y los europeos temen que un acuerdo pueda consolidar esas ganancias, recompensando a Putin por 11 años de esfuerzos para apoderarse de tierras ucranianas y envalentonándolo para expandirse aún más en Europa.

Un diplomático de la Unión Europea dijo que “dará miedo ver cómo se desarrolla todo en las próximas horas. Trump tuvo muy buenas llamadas ayer con Europa, pero eso fue ayer”.

Trump se mostró dispuesto a sumarse a las garantías en una reunión virtual de última hora con los líderes europeos y Zelenski el miércoles, según los mandatarios, aunque no hizo ninguna mención pública de ellos después.

Zelenski dijo que las garantías de seguridad fueron discutidas “con bastante detalle” en comentarios realizados tras una reunión en Londres el jueves con el primer ministro británico, Keir Starmer.

La cumbre del viernes, la primera entre Rusia y Estados Unidos desde junio de 2021, llega en uno de los momentos más difíciles para Ucrania en una guerra en la que han muerto decenas de miles de personas y desplazado a millones desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

(Reporte de Catarina Demony, Olena Harmash, Andrew Osborn, Tom Balmforth, Lili Bayer, Michel Rose, Andrew MacAskill, Sarah Marsh, Dmitry Antonov y Mark Trevelyan; escrito por Matthias Williams y Philippa Fletcher; editado en español por Irene Martínez y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0N9-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0N7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0N6-VIEWIMAGE