Por Michael Francis Gore, Charlie Devereux y Ana Cantero
VILLANUEVA DE LA SIERRA, 15 ago (Reuters) – España luchaba el viernes contra 14 grandes incendios, mientras las autoridades advertían de que la “meteorología” iba a “ser desfavorable” para atajar unos fuegos que ya han causado siete muertos y quemado un área equivalente a casi el triple de la de Madrid o a toda la de Londres.
Una ola de calor de 12 días y los vientos del sur hicieron que los bomberos se enfrentaran a otro día difícil en uno de los peores veranos para los incendios en los últimos 20 años, dijo Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias.
“Ahora mismo la situación en el oeste del país es extremadamente preocupante”, dijo Barcones en RTVE.
En Galicia, varios frentes se habían unido para formar un incendio aún mayor que obligó a cerrar autovías y los servicios ferroviarios que conducen a la región.
Los incendios de la provincia de Ourense, en Galicia, se propagaron a la provincia colindante de Zamora. Aunque muchas personas han sido evacuadas, algunas se quedaron para proteger sus hogares.
“En el pueblo hay varias personas tienen tractores y han hecho un cortafuegos en una zona más llana y con menos monte”, dijo a Reuters Loli Baz, una maestra de 52 años del pueblo de Villanueva de la Sierra.
“Estamos esperando a que vaya bajando el fuego para intentar pararlo y que no entre a las casas del pueblo.”
Los bomberos están tratando de apagar los incendios en el sur de Europa, avivados por la prolongada ola de calor que azota la región.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió del riesgo extremo de incendios en el norte y el oeste del país, mientras que se esperaba que las temperaturas alcanzaran los 40 grados centígrados en la costa norte, lo que echaría más leña al fuego.
“Hoy volverá a ser un día muy duro, con riesgo extremo de nuevos incendios”, escribió en la red social X el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
LOS INCENDIOS SE PROPAGAN CON RAPIDEZ
Un incendio cerca de Molezuelas de la Carballeda, en la región de Castilla y León, que era uno de los mayores de la historia de España, no había avanzado desde el jueves, dijo Ángel Sánchez, jefe del servicio de incendios de la región.
“Seguiremos trabajando para su estabilización”, dijo.
Las condiciones están propiciando que los incendios se extiendan a velocidades que implican que los bomberos pueden perder pronto el control sobre ellos.
El incendio de las Molezuelas se propagó en un momento dado a un ritmo de 4.000 hectáreas por hora, dijo a la prensa el delegado del Gobierno en Castilla y León, Eduardo Diego, según Europa Press.
Un incendio cerca de Badajoz, en la región de Extremadura, ha quemado 2.500 hectáreas en pocas horas antes de ser controlado, según ha declarado a RTVE José Luis Quintana, delegado del Gobierno en la región.
“Ha sido muy rápido, un crecimiento enorme pero se ha podido atajar”, dijo Quintana.
Avincis, el mayor operador de servicios aéreos de emergencia en España y Europa, dijo que había registrado un aumento del 50% respecto al año pasado en horas de vuelo dedicadas a operaciones de extinción de incendios en España y Portugal en lo que va de temporada.
En Oimbra, Ourense, donde tres bomberos resultaron gravemente heridos, un hombre fue detenido por causar un incendio al utilizar su tractor cuando estaba prohibido, informó la policía.
Dos personas fueron detenidas en la Costa da Morte, en Galicia, por provocar incendios quemando ilegalmente cables de cobre para extraer el metal y venderlo, según el Ministerio del Interior.
Los incendios forestales de este año han quemado hasta ahora más de 157.000 hectáreas, casi el doble de la media anual desde 2006, según el Servicio de Información sobre Incendios Forestales de la Unión Europea.
(Información de Charlie Devereux y Ana Cantero; edición de Toby Chopra; editado en español por Irene Martínez y Jorge Ollero Castela)