Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 18 ago (Reuters) -El dólar subía el lunes, en una jornada en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó adelante conversaciones en busca del fin de la guerra en Ucrania, mientras los operadores reducían las apuestas a un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.
* Trump dijo que un acuerdo de paz es alcanzable, mientras se reunía con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con líderes europeos. El republicano, hablando con periodistas en la Casa Blanca, sostuvo que todos preferirían un alto el fuego inmediato, pero que era optimista de que se puede llegar a un acuerdo para disuadir la agresión en Ucrania.
* Los operadores también estarán atentos a la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, a fines de esta semana en el simposio anual de política económica de Jackson Hole, Wyoming, en busca de nuevos indicios sobre la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre.
* Los operadores redujeron sus apuestas sobre una baja de tasas en la próxima reunión de la Fed después de que la inflación de los precios al productor fuera más alta de lo esperado en julio.
* Habían aumentado sus apuestas sobre una bajada después de que los datos de inflación de los precios al consumo del mes pasado mostraran un impacto limitado de los aranceles comerciales.
* Los operadores de futuros de fondos de la Fed prevén ahora en un 83% de probabilidades de una rebaja de tasas en septiembre, después de que la semana pasada valoraran brevemente en su totalidad esta medida. Es poco probable que Powell fije una senda monetaria antes de ver la ronda de datos de agosto.
* “No creo que pueda ser definitivo después de haber sido tan cauto durante tanto tiempo”, dijo Lou Brien, de DRW Trading en Chicago. “Si el mercado laboral se debilita, puede actuar sin tener que esperar a la inflación, y ese ha sido históricamente el camino que ha seguido la Fed. Hablan con dureza sobre la inflación. Reaccionan al mercado laboral”.
* El euro bajaba un 0,31%, a 1,1661 dólares. Frente al yen, el billete verde se apreciaba un 0,41%, a 147,79 unidades.
* La libra esterlina cedía un 0,35%, a 1,3504 dólares.
(Reporte adicional de Jaspreet Kalra; editado en español por Natalia Ramos y Carlos Serrano)