Zelenski acusa a Rusia de ataques “cínicos” antes de las conversaciones con Trump

Por Trevor Hunnicutt y Max Hunder

WASHINGTON/KIEV, 18 ago (Reuters) -El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de perpetrar ataques “cínicos” contra civiles con el objetivo de socavar las reuniones que mantendrá más tarde en el día en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Funcionarios ucranianos dijeron que un ataque con drones contra un complejo residencial en la ciudad norteña de Járkov mató al menos a siete personas, incluida una niña de un año. Los ataques también golpearon la ciudad suroriental de Zaporiyia, acabando con la vida de tres personas, indicaron.

“Ha sido un ataque ruso demostrativo y cínico”, escribió Zelenski en la red social X. “La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos demostrativos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos”.

Tras extender la alfombra roja al presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes, Trump está presionando a Ucrania para que acepte un acuerdo que ponga fin a la guerra más letal que sufre Europa en 80 años, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.

El conflicto ha matado o herido a más de un millón de personas de ambos bandos, incluidos miles de civiles, en su mayoría ucranianos, según los analistas. A Kiev y sus aliados les preocupa que Trump pueda forzar un acuerdo más favorable a Moscú.

El informe diario del Ministerio de Defensa ruso dijo que sus fuerzas atacaron a unidades ucranianas en la región de Járkov, pero no se refirió a ningún ataque contra la ciudad. Rusia afirma que no ataca de forma deliberada a los civiles.

Trump se reunirá primero con Zelenski y luego con los líderes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN, dijo la Casa Blanca. Los dirigentes europeos viajan a Washington para mostrar su solidaridad con Ucrania y presionar para que se ofrezcan fuertes garantías de seguridad en cualquier acuerdo de posguerra.

El equipo de Trump subrayó el domingo que debe haber compromisos por ambas partes. No obstante, Trump puso la carga sobre Zelenski para poner fin a la guerra que Rusia comenzó con su invasión a gran escala en febrero de 2022.

Antes de la reunión, dijo en una publicación en las redes sociales que Ucrania debería renunciar a las esperanzas de recuperar Crimea, anexionada por Rusia en 2014 durante la presidencia de Barack Obama, o de unirse a la alianza militar de la OTAN. Esto sugiere que presionará mucho a Zelenski.

Zelenski “puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando”, dijo Trump en la Truth Social.

Trump se reunirá con Zelenski a la 13:15 hora local (1715 GMT) en el Despacho Oval y luego con todos los dirigentes europeo en la Sala Este de la Casa Blanca a las 15:00 (1900 GMT), según el ejecutivo estadounidense.

El presidente ucraniano, que busca evitar que se repita la malhumorada reunión del Despacho Oval que mantuvo con Trump en febrero, dijo tras llegar a Washington a última hora del domingo que agradecía a su par estadounidense la invitación.

GARANTÍAS DE SEGURIDAD

Ucrania y sus aliados se han animado con algunos acontecimientos, como la aparente disposición de Trump a proporcionar garantías de seguridad posteriores al acuerdo para Ucrania. Un portavoz del gobierno alemán dijo el lunes que los líderes europeos buscarán más detalles al respecto en la cita de Washington.

Zelenski ya ha rechazado en la práctica todas las propuestas de Putin de la reunión de Alaska, incluida la de que Ucrania ceda el resto de su región oriental de Donetsk, de la que actualmente controla una cuarta parte.

Zelenski también busca un alto el fuego inmediato para profundizar en las conversaciones de paz. Trump lo había apoyado anteriormente, pero tras la cumbre con Putin dio marcha atrás y se mostró partidario de que Rusia negocie un acuerdo global mientras prosiguen los combates.

Rusia lanzó misiles y aviones no tripulados en una ofensiva nocturna que incluyó ataques en Járkov.

En el campo de batalla, Rusia ha ido avanzando lentamente, haciendo valer sus ventajas en hombres y potencia de fuego. Putin dice que está dispuesto a seguir luchando hasta alcanzar sus objetivos militares.

El esbozo de las propuestas de Putin, del que ya informó Reuters, parece imposible de aceptar para Zelenski. Las fuerzas ucranianas están profundamente atrincheradas en la región de Donetsk, cuyas ciudades y colinas sirven de zona defensiva crucial para frenar los ataques rusos.

“Día D en la Casa Blanca”, decía el periódico británico Daily Mail, mientras que el Daily Mirror decía “Europa se posiciona” en su titular de portada. El alemán Die Welt lo calificó de “momento de la verdad” para Trump.

Mientras tanto, el flujo de crudo ruso a Hungría y Eslovaquia a través del oleoducto de Druzhba se interrumpió el lunes. Hungría culpó a Ucrania del ataque a una estación transformadora. El Ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, no confirmó ni desmintió la versión del ataque, pero escribió en X que Hungría “ya puede enviar sus quejas” a Moscú, no a Kiev.

(Reporte de Max Hunder, Tom Balmforth, Trevor Hunnicutt, Sabine Wollrab, Vitalii Hnidyi, Tim Kelly, Fabian Hamacher, Ludwig Burger y Anita Komuves; escrito por Matthias Williams; editado en español por Paula Villalba y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7H0EC-VIEWIMAGE