Por Alun John y Noel Randewich
LONDRES/SAN FRANCISCO, 19 ago (Reuters) -Las acciones de Wall Street y el crudo bajaban el martes y los valores europeos subieron en una jornada en la que los operadores evaluaron las conversaciones de la víspera en la Casa Blanca sobre la guerra en Ucrania, con la atención puesta en una reunión clave de los banqueros centrales.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera que su par ruso, Vladimir Putin, avance en el fin de la guerra en Ucrania, pero admitió que el líder del Kremlin podría no querer llegar a un acuerdo.
* Los descensos de Nvidia y otros valores de peso en el sector de la inteligencia artificial lastraban un 0,7% al índice S&P 500 y un 1,5% al Nasdaq en Wall Street. El Promedio Industrial Dow Jones bajaba un 0,1% tras tocar brevemente un máximo histórico.
* El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,7%, después de que los valores asiáticos declinaron levemente.
* Michael Arone, de State Street Investment Management, dijo que, si hay avances en las negociaciones, “es probable que los valores europeos sean los más beneficiados y, dentro de ese marco, creo que las empresas industriales, las de construcción de materiales de reconstrucción y las financieras”.
* Por contra, indicó que los perdedores podrían ser las acciones de energía y defensa tras sus recientes ganancias.
* Los mercados energéticos también evalúan la posibilidad de un fin a la guerra en Ucrania y los precios del crudo cayeron más de un 1% ante la especulación de las conversaciones puedan conducir al levantamiento de las sanciones sobre el crudo ruso, lo que elevaría la oferta.
* El otro acontecimiento importante para los mercados esta semana es el simposio de la Reserva Federal que se celebrará del 21 al 23 de agosto en Jackson Hole, donde el presidente del organismo, Jerome Powell, hablará sobre las perspectivas económicas y el marco político del banco central estadounidense.
* Sus observaciones serán objeto de un atento seguimiento, ya que la Fed se enfrenta a una inflación persistente y a signos de una desaceleración del crecimiento. Los mercados de futuros prevén al menos dos recortes de tasas de interés de 25 puntos básicos este año, lo que refleja la opinión de que la entidad no considera la inflación un problema a largo plazo.
* El rendimiento de los bonos a más largo plazo en todo el mundo ha subido en los últimos meses. El de las notas alemanas y británicas a 30 años ha tocado máximos de varias décadas y este último subió con fuerza a última hora del lunes.
* Los mercados de renta fija se tranquilizaban el martes. Los retornos de la deuda pública estadounidense, alemana y británica descendieron en sus respectivas curvas y el rendimiento de los papeles referenciales del Tesoro a 10 años cedía 3 puntos básicos, al 4,31%.
* En los mercados de divisas, el dólar se depreciaba levemente frente a la mayoría de las monedas, y el euro mejoraba un 0,1%, a 1,1672 dólares.
* El oro bajaba a 3.325 dólares la onza.
(Reporte adicional de Rocky Swift en Tokio y Davide Barbuscia en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)