Por Kacper Pempel y Kuba Stezycki
OSINY, Polonia, 20 ago (Reuters) -Un dron ruso se estrelló en un campo del este de Polonia, según los primeros análisis, informaron el miércoles las autoridades polacas, en un incidente que el ministro de Defensa del país calificó de provocación.
El dron impactó y calcinó un maizal en la localidad de Osiny, en la provincia oriental de Lublin, a poco más de 100 kilómetros de la frontera ucraniana y a unos 90 de Bielorrusia.
Polonia lleva en alerta máxima ante la entrada de objetos en su espacio aéreo desde que un misil ucraniano perdido impactó en un pueblo en el sur de Polonia en 2022, acabando con la vida de dos personas.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pawel Wronski, dijo a Reuters que los hallazgos hasta ahora y algunos expertos han sugerido que una versión rusa del avión no tripulado Shahed desarrollado por Irán estuvo involucrado en el último incidente.
El general Dariusz Malinowski dijo que el dron parecía ser un señuelo diseñado para autodestruirse. Asimismo, añadió que tenía un motor chino.
El viceprimer ministro, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, que también es ministro de Defensa, dijo que el incidente guarda similitudes con casos en los que drones rusos volaron sobre Lituania y Rumanía, y que podría haber un vínculo con los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Una vez más nos enfrentamos a una provocación de la Federación Rusa con un dron ruso. Nos enfrentamos a ello en un momento crucial, cuando están en marcha las discusiones sobre la paz (en Ucrania)”, declaró a los periodistas.
El ministro de Relaciones Exteriores, Radoslaw Sikorski, dijo en la red social X que se emitirá una protesta por la violación del espacio aéreo, aunque no identificó al autor. “Otra violación de nuestro espacio aéreo desde el Este confirma que la misión más importante de Polonia ante la OTAN es la defensa de nuestro propio territorio”, señaló.
(Reporte de Kacper Pempel y Kuba Stezycki en Osiny, Marek Strzelecki, Barbara Erling, Anna Koper y Karol Badohal en Varsovia y Lidia Kelly en Melbourne; escrito por Alan Charlish; edición en español de Jorge Ollero y Carlos Serrano)