BUENOS AIRES, 20 ago (Reuters) – La producción de granos de Argentina podría estar entre sus niveles históricos más altos en la actual campaña 2025/26 gracias a las abundantes lluvias que cayeron en los últimos meses, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un reporte especial.
Según la entidad, tras las precipitaciones de entre 50 y 150 milímetros que cayeron en los últimos días, las lluvias de agosto llegaron a su nivel récord máximo en la zona agrícola núcleo de Argentina, repitiendo la tendencia de julio.
“La abundancia de agua asegura reservas óptimas para los trigos y también para la próxima siembra de granos gruesos (soja y maíz). Así, la campaña 2025 avanza con un potencial productivo que podría estar entre los más altos de la historia”, dijo la BCR.
Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un proveedor clave de trigo.
Los productores argentinos ya sembraron todo el trigo 2025/26, cuya producción la BCR estima en un piso de 20 millones de toneladas. El maíz y la soja se siembran en septiembre y octubre, respectivamente. La Bolsa aún no difundió estimaciones para las cosechas de ambos cultivos para la campaña 2025/26.
En la temporada anterior Argentina produjo 49,5 millones de toneladas de soja y 48,5 millones de toneladas de maíz, de acuerdo a datos de la entidad.
“Estamos asombrados por la magnitud de los acumulados”, dijo Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la BCR, en el reporte. Hay que “aprovechar el potencial de rendimientos elevados, pero al mismo tiempo gestionar los riesgos sanitarios y logísticos que trae aparejada tanta humedad”, señaló.
(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Eliana Raszewski)