BUDAPEST, 21 ago (Reuters) – Hungría se ha ofrecido en dos ocasiones a organizar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la oferta sigue en pie, dijo el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en un pódcast difundido en Facebook el jueves.
Szijjarto reaccionó así a las informaciones que apuntaban a que la Casa Blanca estaba considerando la capital húngara, Budapest, como sede de una posible reunión trilateral entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el de Rusia, Vladimir Putin, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El Servicio Secreto de Estados Unidos se estaba preparando para la cumbre en el país centroeuropeo, con Budapest emergiendo como primera opción para la Casa Blanca, informó el periódico Politico el martes.
“Si se nos necesita, estamos dispuestos a proporcionar unas condiciones apropiadas, justas y seguras para esas negociaciones de paz. Nos complace si podemos contribuir al éxito de los esfuerzos de paz”, dijo Szijjarto en un podcast diario en el que recibe a miembros del Gobierno.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores desmintió las informaciones publicadas el martes por medios de comunicación, entre ellos Reuters y Bloomberg, según las cuales el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para hablar sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea tras la cumbre del lunes con el presidente ucraniano y los líderes europeos.
“Quiero dejar claro que no hubo tal llamada. No la hubo. Punto”, dijo Szijjarto.
Un representante de la Casa Blanca había dicho que Trump y Orban hablaron el lunes sobre las conversaciones de Ucrania con la Unión Europea acerca de la adhesión al bloque y también discutieron la posibilidad de que Budapest sirviera de anfitrión para las conversaciones entre Putin y Zelenski.
(Información de Anita Komuves; edición de Alex Richardson; editado en español por Patrycja Dobrowolska)