La soja y el maíz repuntan gracias compras de oportunidad y factores técnicos

Por Heather Schlitz

CHICAGO, EEUU, 21 ago (Reuters) – Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subían el jueves gracias a la cobertura de posiciones cortas y a las compras de oportunidad, aunque la presión de la oferta por las favorables condiciones de las cosechas estadounidenses sigue pesando, dijeron analistas.

* Los futuros del trigo pasaron la sesión oscilando, pero recibían el apoyo de los del maíz.

* “El mercado cayó durante todo el verano, pero se están viendo unas cifras de exportación realmente buenas; era cuestión de tiempo que el mercado tocara fondo”, dijo Jon Marcus, propietario principal de Lakefront Futures.

* El contrato de soja más activo en la Bolsa de Chicago subía 18,25 centavos, a 10,5425 dólares a las 1730 GMT. El maíz se revalorizaba 6,15 centavos, a 4,105 dólares por bushel, con una fuerte demanda de exportación que apoyó la recuperación desde los mínimos del contrato alcanzados la semana pasada.

* Los mercados de granos estaban a la espera de una actualización de la demanda de las ventas semanales de exportación de Estados Unidos más tarde el jueves y más resultados de la gira anual de cultivos de ProFarmer a través del Medio Oeste.

* Los resultados del tercer día de la gira de cultivos de ProFarmer mostraron que Illinois tiene su mayor recuento de vainas de soja en al menos 22 años y su segundo mayor potencial de rendimiento de maíz.

* El oeste de Iowa mostraba unas perspectivas de rendimiento superiores al promedio, aunque las enfermedades de los cultivos podrían amenazar los rendimientos finales.

* La gira anual, que se prolongará hasta el jueves, es seguida muy de cerca por el mercado de cereales y este año se analiza con especial atención después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó una cosecha de maíz de 2025 mucho mayor de lo previsto.

* El trigo CBOT se mantenía sin cambios en 5,2825 dólares por bushel, tras haber tocado mínimos el miércoles.

* Los mercados del trigo se han visto lastrados por las expectativas de una amplia oferta mundial, incluido el aumento de las estimaciones de la cosecha de Rusia, aunque la ralentización de las exportaciones rusas y la demanda de Egipto y otros importadores han contribuido a apuntalar el mercado. [GRA/TEND]

(Reporte de Heather Schlitz en Chicago. Contribución de Gus Trompiz en París y Ella Cao y Lewis Jackson en Pekín; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0UH-VIEWIMAGE