SANTIAGO, 22 ago (Reuters) -La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, recortó el viernes su rango meta de producción para este año debido al impacto del accidente en su mina estrella El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos.
En su entrega de resultados del primer semestre, postergada por el incidente, la minera fijó un rango de entre 1,34 y 1,37 millones de toneladas para 2025, desde las 1,37 y 1,4 millones que pronosticó en marzo.
“La cartera de proyectos de la división deberá ser revisada tras el accidente del 31 de julio”, afirmó la empresa en un comunicado, sin precisar detalles.
El derrumbe afectó principalmente al nuevo desarrollo Andesita, pero Andes Norte -que inició extracción- y Diamante también fueron detenidos como parte de las investigaciones de las causas.
La empresa había contabilizado una pérdida de 33.000 toneladas debido a la paralización de sus faenas subterráneas en El Teniente, que se extendió por nueve días y que se han ido reiniciando paulatinamente en las últimas jornadas.
La empresa reportó beneficios antes de impuestos de 429 millones de dólares en el primer semestre, un 34% inferior en términos interanuales.
Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre, disminuyó un 4,6% interanual a 2.762 millones de dólares en el semestre.
En tanto, el costo directo de producción aumentó un 6% a 2,157 dólares por libra.
La compañía, que entrega todas sus ganancias al Estado, dijo que la producción propia fue de 634.000 toneladas entre enero y junio, un 9,3% más respecto al mismo lapso 2024.
“Destacaron los aumentos de producción en las divisiones Ministro Hales y El Teniente, además del proyecto estructural Rajo Inca en Salvador, que se encuentra en etapa de ramp up”, detalló.
Al sumar la producción atribuible por su participación en El Abra de Freeport, Anglo American Sur y Quebrada Blanca la producción total sumó 689.000 toneladas, un 9,6% más que en igual período de 2024.
Codelco precisó que al cierre de junio había ejecutado 2.512 millones de dólares de su presupuesto anual de 5.638 millones.
La empresa además proyectó que su costo directo de producción se ubicará este año entre 2,09 y 2,14 dólares por libra de cobre.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero y Sarah Morland. Editado por Javier Leira)