(Corrige nivel del euro en un segundo párrafo)
Por Jaspreet Kalra
MUMBAI, 22 ago (Reuters) -El dólar estadounidense rondaba el viernes máximos de dos semanas frente a una cesta de divisas importantes, ya que los inversores redujeron las apuestas de recorte de tipos antes del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
* El euro y la libra esterlina alcanzaban sus niveles más bajos frente al dólar desde principios de agosto y se mantuvieron estables en 1,1690 y 1,3414 dólares, respectivamente.
* El índice del dólar subía un 0,1%, hasta 98,72, en camino de subir un 0,9% en la semana y romper una racha negativa de dos semanas.
* Aunque los indicios de debilidad del mercado laboral estadounidense habían reforzado las esperanzas de una reducción de los costos de financiación el mes que viene, las expectativas se han visto moderadas por los datos económicos que apuntan a riesgos inflacionistas y los cautelosos comentarios de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal.
* Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran actualmente en algo menos del 70% la posibilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, frente al 75% del jueves.
* “El dólar ha estado reflejando el riesgo de que (Powell) se mantenga firme y se muestre más cauto”, dijo Jane Foley, jefa de estrategia de divisas de Rabobank.
* El jueves, los funcionarios de la Fed se mostraron tibios ante la idea de un recorte de tasas el próximo mes, preparando el escenario para el discurso de Powell a las 1400 GMT en la conferencia anual de Jackson Hole en Wyoming.
* El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, reconoció que la próxima reunión está “viva” y podría traer un cambio en la política de tasas de interés, aunque señaló que los datos económicos mixtos y los datos de inflación inesperadamente altos le hacían dudar sobre la perspectiva de una flexibilización inminente.
* El rendimiento del Tesoro estadounidense a 2 años, sensible a las expectativas de tasas de interés, subió hasta el 3,80%, sumándose a la subida de 5 puntos básicos de la sesión anterior. Los precios de los bonos se mueven de forma inversa a los rendimientos.
* Los datos mostraron que la economía alemana se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre con respecto al primero, al desvanecerse la demanda de Estados Unidos tras meses de compras aceleradas en previsión de los aranceles estadounidenses.
* La moneda única ha subido un 12% en lo que va de año frente al dólar, beneficiándose de la caída de la divisa estadounidense.
* El yen se debilitaba un 0,16% frente al dólar, pero los rendimientos de la deuda pública japonesa a 30 años alcanzaron nuevos máximos y los rendimientos a 10 años tocaron máximos de 17 años, después de que los datos de inflación subyacente mantuvieran vivas las expectativas de una subida de los tipos de interés por parte del Banco de Japón en los próximos meses.
(Reportaje de Jaspreet Kalra; edición de Mark Heinrich, Kirsten Donovan, Editado en español por Juana Casas)